
Qué es un servidor proxy
Es un puente de conexión que actúa como mediador entre dos sistemas informáticos, como el navegador de un ordenador o móvil y la propia red de Internet.
De esta manera, un servidor de estas características podrá impedir las conexiones directas entre el emisor y el receptor.
Según una publicación de su blog, WhatsApp decidió incorporar esta opción de conexión para los usuarios que soportan interrupciones en los servicios de internet.
A su vez, la compañía explicó que este tipo de conexión seguirá manteniendo el nivel de privacidad que brinda WhatsApp de manera habitual.
Esta opción de conexión está disponible en el menú de configuración para la versión más reciente de la app.
Cómo configurar el servicio
El usuario deberá seleccionar la opción 'Almacenamiento y datos' y, después, Proxy.
Luego, tendrá que añadir la dirección del proxy y guardarla.
Se podrá comprobar que la configuración se realizó de manera correcta si se muestra un tick verde.
En el caso de configurarlo y que el servicio presente problemas, WhatsApp recomendó probar con direcciones de otros servidores proxy.
Por otro lado, WhatsApp brindó una guía para quienes quieran contribuir a configurar un proxy y ayudar a que otros puedan conectarse.
WhatsApp detalló que buscarán terminar con situaciones como los cortes de conexión a Internet "durante meses" en Irán, que "socavan los derechos humanos de las personas y no permiten que reciban ayuda en situaciones de urgencia".
Compartinos tu opinión