Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Francisco Giménez: “La clausura ponía a la empresa al borde de la quiebra”

El conflicto por el funcionamiento de una empresa de capitales extranjeros en Río Grande, dedicada al minado de criptomonedas e inteligencia artificial, volvió a estar en el centro de la escena luego de los reclamos de vecinos por ruidos molestos.

En diálogo con Radio Provincia, el abogado Francisco Giménez explicó: “La empresa es una empresa de capitales foráneos, es el proyecto más ambicioso de inteligencia artificial y minado de criptomonedas, es una inversión millonaria, es una empresa que produce su propia energía, transformando el gas natural en energía, no depende de la cooperativa eléctrica”.

Según relató, el conflicto comenzó cuando la firma instaló tres generadores de última generación traídos desde China. “Empezó a hacer ruido, y obviamente los vecinos hicieron el reclamo a la municipalidad. Clausuró, efectivamente, después hicimos nuestra queja porque esto producía un daño terrible a la empresa y la ponía al borde de la quiebra”, señaló. Finalmente, tras un fallo del Tribunal de Faltas con efecto suspensivo, se habilitó nuevamente el funcionamiento de la planta.

Giménez agregó que se retomó el diálogo con el Municipio y se acordó avanzar en obras de insonorización: “No es llamar a un soldador y ponerlo a trabajar. Insonorizar los caños de escape es una obra de ingeniería muy importante. Dijimos que, para nuestro entender, estábamos dentro de los parámetros, pero todo lo que sea para que los vecinos tengan calidad de vida lo íbamos a hacer”.

El abogado aclaró que los generadores no representan un riesgo ambiental: “Son tres de última generación, monitoreados online desde China, casi sin contaminación, es como un caño de escape de un motor de GNC. Los vecinos entendieron cuál era la situación y que no se trataba de transformadores a gasoil, como imaginaban al principio”.

En cuanto al impacto vecinal, detalló que los principales damnificados son alrededor de diez familias, entre ellas una mujer que tiene un hotel cercano. Mientras tanto, la empresa podrá seguir funcionando en horario diurno: “Hasta las 22 horas, correcto, para parar a la noche. Se conservaron los puestos de trabajo, se garantizó a los vecinos calidad de vida y la empresa se comprometió a realizar las obras”, concluyó Giménez

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso