Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

Ex combatientes del CECIM La Plata regresan a Malvinas para homenajear a sus compañeros caídos

Este viernes 19 partirá un grupo de 16 ex combatientes nucleados en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas (CECIM) La Plata hacia las Islas, donde permanecerán hasta el sábado 27 de septiembre. El viaje se concreta gracias a un subsidio de la Municipalidad de La Plata, en cumplimiento de la ordenanza 10260 sancionada en 2007 y que durante la gestión anterior no había sido respetada.

Desde el CECIM destacaron que se trata de “un viaje muy especial”, porque será la primera vez que, tras años de reclamos por la identificación de los cuerpos sepultados como NN, los ex soldados podrán ver a sus compañeros caídos con nombre y apellido en el Cementerio de Darwin. “Haber logrado la identificación de 121 cuerpos es un ejercicio de soberanía y un reconocimiento hacia los familiares que pudieron reencontrarse con la memoria de sus seres queridos”, señalaron.

El comunicado de la institución repasó la larga lucha emprendida para alcanzar ese objetivo: desde las consultas realizadas en 1987 al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), pasando por las acciones judiciales iniciadas en 2011 junto a familiares y otros ex combatientes, hasta la decisión de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2012 de pedir la intervención de la Cruz Roja Internacional. Finalmente, en 2016 comenzó a ejecutarse el Plan Proyecto Humanitario que, en sus dos fases, permitió recuperar más de un centenar de identidades.

“El proceso para identificar a los argentinos sepultados en Darwin debe estar resguardado por el Estado nacional, al que le corresponde velar por el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario. Para el CECIM, la tarea culminará el día que todos los cuerpos estén identificados”, remarcaron.

El próximo domingo 21, los ex combatientes estarán en el Cementerio de Darwin rindiendo homenaje a los caídos en la contienda. “Lo haremos acompañados del cariño y reconocimiento del pueblo argentino, que nunca declinará el reclamo ante la usurpación, cumpliendo con el mandato constitucional de la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional”, afirmaron Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del CECIM, y Rodolfo Carrizo, presidente del organismo.

“La recuperación de Malvinas y el ejercicio pleno de la soberanía constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”, concluye el texto difundido por el CECIM.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso