
El Gobierno nacional y los gobernadores alcanzaron un nuevo acuerdo por la devolución de los fondos de Coparticipación tras el encuentro que tuvo lugar este martes en Casa Rosada. Se otorgará a las provincias unos 37 mil millones de pesos adicionales este año, en el marco del Acuerdo por el Nuevo Federalismo. El activo rol de Juan Manuel Urtubey.
El Salón de los Pueblos Originarios, de Casa Rosada, fue el escenario del encuentro entre los gobernadores y representantes del Poder Ejecutivo, encabezados por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio. El \"Pacto Fiscal\" supone la devolución del 15 por ciento de los fondos de Coparticipación a las provincias.
Tras la exposición de los ministros de Hacienda, Alfonso Prat-Gay; de Producción, Francisco Cabrera; de Comunicaciones, Oscar Aguad; del secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez y el titular de Anses, Emilio Basavilbaso, los gobernadores y el Gobierno ratificaron su compromiso de trabajar juntos a partir del pago de los fondos coparticipables.
\"Este convenio deriva del acuerdo por el que Nación, provincias y CABA acordaron reducir la detracción de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, con destino a obligaciones previsionales a cargo de la Anses, a razón de 3 puntos anuales y que fuera ratificado por cada una de las legislaturas provinciales (restan CABA y La Rioja)\", se explicó desde el Ministerio de Interior, que conduce Frigerio, a través de un comunicado.
El Gobierno nacional girará a las provincias 12.386 millones de pesos, que representa 3% de la devolución de la Coparticipación, durante 2016. A esta cifra se suman 24.771 millones de pesos del préstamo del FGS, que significó un 6% de adelanto, por lo que el total asciende a 37.157 millones de pesos.
El gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, de fluido diálogo con el gobierno nacional, fue uno de los actores destacados del encuentro que se iba a realizar en la provincia de Chubut, pero que se mudó a la Ciudad de Buenos Aires. Desde algunos sectores reconocen por lo bajo que el acuerdo se habría terminado de pulir durante la reciente visita de Marcos Peña a territorio salteño, donde se mostró junto con el gobernador.
Desde Casa Rosada advirtieron que fue el mandatario salteño quien desde hace tiempo marcó el rumbo a otros gobernadores del peronismo, que se sumaron a la sintonía de acercamiento con el Ejecutivo y trabajan juntos en el marco de la reestructuración del peronismo. Dentro de ese grupo que se perfila para encabezar Urtubey, aparecen algunos nombres como el del gobernador de San Juan, Sergio Uñac; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; Domingo Peppo, de Chaco; y Sergio Casas, de La Rioja, entre otros.
También participaron del encuentro los gobernadores Juan Schiaretti, de Córdoba; Alberto Rodríguez Saa, de San Luis; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Rosana Bertone, de Tierra del Fuego; Alberto Weretilnek, de Río Negro; Juan Manzur, de Tucumán; Lucía Corpacci, de Catamarca; Claudia Ledesma Abdala de Zamora, de Santiago del Estero y Gildo Insfran de Formosa.
Los mandatarios radicales de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Ricardo Colombi; y el independiente del Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalaqua, por Misiones, también participaron del cónclave.
En 2016, la Nación girará a las provincias 12.386 millones de pesos (3% de la devolución de la coparticipación) a los que se suman 24.771 millones de pesos del préstamo del FGS (6% de adelanto). En total serán 37.157 millones de pesos.
De esos 12.386 millones, el retroactivo entre enero y julio se pagará en cinco cuotas mensuales y el resto comenzó a ser distribuido a partir del 1 de agosto.
En 2017 se girarán 28.340 millones de pesos (6% de devolución de fondos coparticipables) más 14.170 millones de pesos del préstamo (3% de adelanto), lo que redunda en 42.510 millones de pesos en total.
Para 2018, la devolución alcanzará 46.799 millones de pesos (9% de devolución de coparticipación) más 15.600 millones del préstamo del FGS (3%), lo que suma 62.398 millones de pesos.
De acuerdo a lo establecido, en el año 2019, la Nación girará 65.518 millones (12%) a lo que se suman 16.380 millones de pesos del crédito del FGS (3% de adelanto). En total serán 81.898 millones de pesos.
En 2020, la Nación debería girar 85.993 millones de pesos (15%), pero se restarán los 24.771 millones del adelanto de 2016, por lo que el total de fondos girados serán 61.222.
Compartinos tu opinión