
Tras el descanso de Semana Santa, muchos argentinos ya miran el calendario en busca del próximo fin de semana largo. El siguiente será a comienzos de mayo: el miércoles 1.º se celebra el Día del Trabajador, feriado nacional, y se suma un día no laborable con fines turísticos el viernes 2, generando una nueva oportunidad para quienes puedan extender el descanso hasta el domingo 4.
A diferencia de los feriados, los días no laborables no aplican de forma generalizada. En el sector público suelen tomarse automáticamente, pero en el sector privado dependen de la decisión del empleador. Además, trabajar en un feriado implica el pago doble por ley, mientras que en los días no laborables esa obligatoriedad no existe, a menos que se trate de un acuerdo interno.
Este año, Semana Santa comenzó el jueves 17 de abril, aunque ese día fue no laborable y no feriado. Solo el viernes 18 fue considerado feriado oficial, lo que habilitó un fin de semana largo de cuatro días para aquellos que pudieron tomarse libre el jueves y el sábado.
Para quienes deseen planificar el resto del año, estos son los principales feriados y fines de semana largos que aún quedan en 2025:
Mayo
- Jueves 1.º: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 25: Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16: Paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes (se traslada del 17)
- Viernes 20: Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9: Día de la Independencia
Agosto
- Viernes 15: Día no laborable puente
- Domingo 17: Paso a la inmortalidad del General San Martín
Octubre
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del 20)
Diciembre
- Lunes 8: Inmaculada Concepción
- Jueves 25: Navidad
Compartinos tu opinión