Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

¿Fernet con Manaos? Por un conflicto sindical, faltaría Coca Cola

Un ejecutivo del sector de bebidas lo graficó con una experiencia en primera persona. \'El otro día fui a comer con un cliente al Hotel Plaza y sólo había Pepsi. Nada de Coca-Cola\', se lamentó. La decisión de cambiar de marca de gaseosa por parte de ese hotel de Plaza San Martín, según el hombre de negocios, no fue por opción, sino una necesidad.

Por un conflicto entre gremios, que involucra al poderoso sindicato de los camioneros dirigido por Pablo Moyano, Coca-Cola-Femsa (la embotelladora número uno de la marca en la Argentina) comenzó a sufrir bloqueos y problemas de distribución, lo que, según cuentan cerca de la empresa y de la distribuidora, generó ya algunos faltantes puntuales de producto, sobre todo en restaurantes.

\'Puede estar faltando Coca-Cola desde hace alguna semanas y esto podría empeorar\', contó al diario La Nación una fuente del sector. Según explicó, esto tiene que ver con que los camioneros encargados de distribuir los productos de la marca \'trabajan a reglamento desde hace varias semanas. Esto hace que se dosifique la entrega y hay clientes a los que no se llega\'. Voceros de Femsa, la encargada de distribuir el producto confirmaron esa situación.

Tras el fin de la segunda conciliación obligatoria, la situación fue blanqueada por la firma mexicana. \'Coca-Cola Femsa informa que hace unas semanas se ve afectada la distribución de sus productos, situación -además- que se verá agravada a partir del día de hoy\'.

\'Estos inconvenientes son el resultado de una medida de fuerza que está realizando el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) que afecta el desarrollo normal de las operaciones. El origen de esta medida obedece a un reclamo por encuadramiento entre dos sindicatos\', completó el comunicado.

Femsa aclaró que en la actualidad todos sus trabajadores están afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas de la Argentina (Sutiaga) \'por tratarse de la actividad principal de la empresa\'. Sin embargo, \'el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) considera que un grupo de trabajadores debe cambiar su encuadramiento para pasar a formar parte de su asociación gremial, y está ejecutando medidas de fuerza en las plantas y centros de distribución de la compañía\'.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso