Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

La inflación fue del 2,3% en octubre y sumó 31,3% interanual

La inflación fue del 2,3% en octubre, lo que representa una leve aceleración respecto del mes anterior y lleva el alza interanual al 31,3%. En lo que va del año, los precios acumulan un aumento del 24,8%, según informó el Ministerio de Economía.

El ministro Luis Caputo destacó que el indicador marcó dieciocho meses consecutivos de desaceleración interanual y remarcó que la variación de octubre fue la más baja desde julio de 2018. A su vez, subrayó que la inflación acumulada de los primeros diez meses del año fue la menor para este período desde 2017 y que la media móvil de seis meses se ubicó en 1,88%, el valor más bajo desde enero de 2018.

“Así, el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal en los últimos meses. Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo de los argentinos”, sostuvo Caputo.

La división que más aumentó en octubre fue Transporte (3,5%), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%). Las menores variaciones se registraron en Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con 1,6%.

Por categorías, los precios estacionales lideraron los incrementos con un 2,8%, seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%). En la comparación regional, los índices más altos se registraron en la Patagonia y el Gran Buenos Aires, con 2,4%, seguidos por Cuyo y la Región Pampeana (2,1%).

El informe anterior había mostrado una inflación del 2,1% en septiembre, y aunque el dato de octubre refleja una leve aceleración, la tendencia general sigue siendo descendente en términos interanuales.

El Relevamiento de Expectativas del Banco Central, que reúne proyecciones de 42 consultoras y entidades financieras, había estimado una inflación del 2,2% para octubre. Para los próximos meses, los analistas prevén un 1,9% en noviembre y un 2% en diciembre, con una inflación interanual proyectada de 29,6% para el cierre de 2025.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso