
Ciertamente, las adversas condiciones climáticas que se reflejaron con bajas temperaturas y viento marino, también conspiraron para acelerar el desgaste anímico de los centenares de manifestantes que ya llevaban casi 27 horas bloqueando el acceso norte.
A ello se sumó una intimación de la Justicia Federal y el incremento de la cantidad de personal regular de Gendarmería Nacional, por lo cual los trabajadores se replegaron hasta el sitio de acampe que desde principios de mes instalaron frente al edificio central de la comuna.
En tanto el Departamento Ejecutivo formalizó, a través de su Dirección de Prensa, que hoy cancelaría salarios de abril al personal bancarizado que reviste la categoría de módulo 5, por lo cual aún restaría cubrir los correspondientes a los módulos 6 y 7.
Los últimos fondos para estrechar la brecha de la deuda con los asalariados habrían sido remitidos por el Gobierno provincial, según revelaron voceros de la gestión del intendente Facundo Prades, quienes también indicaron que el mismo viajó a Buenos Aires para entrevistarse con autoridades nacionales del área económica para obtener los recursos faltantes.
PERSISTE EL CONFLICTO
En el caso de que estas gestiones resultaran fructíferas, el pago de todos los salarios se completaría antes de mitad de la semana próxima, pero ello es solo una conjetura, tal como lo manifestara el secretario adjunto del SOEMCO, Daniel Reyes.
El mismo dirigente dijo a mediodía de ayer a El Patagónico que aun cuando se acelerara la hipotética tratativa del jefe comunal, el fin de semana no podría realizarse ninguna transferencia bancaria y por ello resultaba innecesario permanecer en la ruta, aunque al mismo tiempo aseguró que el lunes volverán a cortarla.
El piquete se había flexibilizado en horas de la madrugada ya que se liberaba el tránsito cada dos horas, pero a partir de las 6 se inició un prolongado bloqueo que se extendió hasta las 14, cuando finalmente los manifestantes iniciaron el repliegue hacia la zona céntrica, tal como lo habían acordado en asamblea.
Inmediatamente después, en medio del frenético paso de vehículos livianos y pesados, ingresaron los bomberos para sofocar el fuego de neumáticos que estaban en las banquinas, donde también quedaron varios montículos de cenizas de caucho.
Fuente: El Patagónico
Compartinos tu opinión