Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Las fábricas de Tierra del Fuego podrán vender en la provincia sin pasar por Buenos Aires

La producción industrial de la isla, por motivos impositivos y también por condicionamientos de las cadenas de electrodomésticos y artículos electrónicos, se envía completa a los grandes centros urbanos, y luego regresa para su comercialización en el mercado interno provincial.

Esta situación genera un reclamo histórico de los fueguinos, que ven como los productos se fabrican en las plantas de Ushuaia y de Río Grande, luego recorren más de 6.000 kilómetros por vía terrestre, aérea o marítima, para recién después llegar a los estantes de los principales comercios y supermercados locales.

Sin embargo, el gobierno de la provincia acaba de anunciar un programa de promoción de la venta directa de los artículos producidos en Tierra del Fuego que se materializará a partir del próximo miércoles 10, cuando se firmen los primeros acuerdos con empresas del rubro electrónico.

El ministro de Industria fueguino, Ramiro Caballero, explicó que los convenios serán suscriptos en oportunidad de la visita que realizará a la provincia el ministro de la Producción de la Nación, Francisco Cabrera, quien también tiene previsto recorrer las plantas fabriles instaladas en el distrito.

Es un reclamo histórico de los fueguinos, que ven cómo los productos se fabrican en las plantas de Ushuaia y de Río Grande luego recorren más de 6.000 kilómetros por vía terrestre, aérea o marítima, para recién después llegar a los estantes de los principales comercios y supermercados locales

Según Caballero, el programa contemplará, en principio, la venta de televisores, teléfonos celulares y microondas, a lo que podría anexarse en el futuro productos de la industria textil, como sábanas, colchas y frazadas.

Los artículos se venderán en las propias fábricas o en los comercios habituales pero identificados con etiquetas del programa, y tendrán precios más económicos porque no tendrán incorporado el costo del flete hacia y desde Buenos Aires, detalló el ministro.

“Cuesta creer que los fueguinos no puedan comprar un producto fabricado en la propia provincia. Por eso creemos que este programa es el puntapié inicial para una iniciativa que tiene que crecer y fortalecerse”, observó Caballero, y mencionó que las primeras firmas en adherirse a la venta directa son Digital Fueguina, Newsan, Radio Victoria, además de otras del sector textil y plástico.

El funcionario también precisó que el ministro Cabrera “estará dos días en Tierra del Fuego”, y que “evaluará personalmente la situación del sector, probablemente acompañado de empresarios y de senadores nacionales”.

Fuente: TELAM

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso