Últimos días para inscribirse a las Becas Progresar
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene abierta la inscripción de las Becas Progresar, programa que está dedicado a jóvenes de entre 18 a 24 años, sin trabajo formal registrado, además de personas trans, pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. Actualmente, sus beneficiarios cobran $20.000 brutos por mes. Cabe resaltar que del total se liquida el 80%, es decir $16.000. El 20% restante se abonará con la presentación del certificado de regularidad escolar.
Hasta cuándo puedo inscribirme en las Becas Progresar
Los estudiantes que deseen inscribirse a las Becas Progresar tendrán tiempo hasta fines de noviembre para enviar el formulario de solicitud.
Becas Progresar ANSES: requisitos
Ser ciudadano argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal en el país durante al menos dos años, y tener un Documento Nacional de Identidad (DNI).
- No estar registrado en el Impuesto a las Ganancias.
- No contar con ninguna otra beca.
- No poseer un título universitario, profesorado o tecnicatura.
- Tus ingresos no deben exceder tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Ser estudiante regular de una institución educativa.
¿Cómo anotarse en las Becas Progresar?
Una vez reunidos todos los requisitos, debemos ingresar a Mi ANSES, o ingresar a la página oficial del organismo con el CUIL y nuestros datos para iniciar el tramite.
Elegir la opción de Becas Progresar y seleccionar el tipo de beca. Luego completar el formulario con datos personales y descargarlo. Una vez enviado, deben esperar a recibir una respuesta del ANSES indicando si fueron aprobados o rechazados para ser becados.
¿Cuáles son las líneas de Progresar disponibles?
- Progresar Trabajo
- Obligatorio
- Superior Universitario
- Superior Universitario- 5to año
- Progresar Enfermería
- Carreras estratégicas universitarias
Compartinos tu opinión