
\"Esta misión se ha hecho con dos forenses que han ido desde Ginebra, junto a otros dos delegados. Han visitado el cementerio, hablaron con la comunidad local y las autoridades y han recabado otras informaciones necesarias para ver cómo damos los siguientes pasos\", sostuvo la integrante de la organización humanitaria. En diálogo con MDZ Radio, Leffcovich aclaró que \"en este proceso no se ha tocado ninguna tumba, ni nada, porque ésa es una gran preocupación para la Cruz Roja\".
\"Sabemos la importancia que eso tiene para las familias. Entonces, son muchas las acciones previas para hacer este análisis, todo el proceso es muy complejo, requiere mucho análisis. La tierra es importante para saber cuál es la mejor fecha para una exhumación futura, ya que las condiciones climáticas en las islas son adversas. Otro punto es ver cómo sería la preservación de los restos mortales\", agregó.
En ese sentido, la vocera de la Cruz Roja Internacional resaltó que \"hay que explicarles a los habitantes actuales\" la situación y los pasos a seguir: \"Nosotros hablamos con todas las partes para resolver esta cuestión humanitaria. También debe haber un diálogo con los familiares. Fue un muy buen paso la posibilidad de hacer esta evaluación\", apuntó.
Compartinos tu opinión