
Los ministros de Producción de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego fijarán una postura única en defensa de los reembolsos por puertos patagónicos, en un encuentro que se realizará hoy en la capital de Chubut, Rawson. \"No tengan dudas que va a haber una posición única\", afirmó el gobernador Mario Das Neves al ser consultado por este tema.
Como hizo su par de Río Negro, Alberto Wereltinek y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, Das Neves rechazó cualquier cambio a la norma que establece el beneficio a los puertos patagónicos. “Hablé por teléfono con el propio presidente (Mauricio Macri) y con el propio (ministro del Interior, Rogelio) Frigerio también\", adelantó el gobernador chubutense, en conferencia de prensa desde Puerto Madryn.
\"Fijé mi posición\", dijo sobre lo charlado con el Gobierno Nacional. \"Estoy hablando con los gobernadores y el viernes les trasladé el tema también a los legisladores nacionales que se comprometieron a tener una postura única, más allá del espacio político al que correspondan\", indicó.
Así como se piensa en Santa Cruz y fue advertido por el vicegobernador Pablo González, por el diputado por pueblo de Puerto Deseado, Carlos Santi y el intendente de esa localidad, Gustavo González, Das Neves planteó el eje de la defensa del beneficio: “La quita de reembolsos acarrearía un desastre sobre toda la actividad pesquera”.
Reconoció las presiones que realizan para la quita del beneficio el sector portuario de Mar del Plata y Bahía Blanca, “pero nosotros tenemos que hablar de nuestra competitividad, tenemos que hablar de los costos, del transporte, de los costos laborales, así que tenemos argumentos de sobra para seguir exigiendo nuestra postura\", subrayó el gobernador chubutense.
Cabe recordar que el 15 de noviembre de 2015, por un DNU, la entonces presidente Cristina Kirchner restituyó, por cinco años, los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, decreto que fue ratificado por la comisión Bicameral y aprobado en la sesión del Senado de la Nación el 25 de noviembre de ese año, dando status de ley al decreto.
Fuente: LOA
Compartinos tu opinión