Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Policiales

Estas son las sillas de seguridad que requiere Chile para transitar por ese país

Estamos transitando el periodo vacacional, y para ello debemos tener en cuenta ante todo, la seguridad de los pasajeros. Es necesario obtener los conocimientos básicos para iniciar nuestro traslado hacia el norte del país, mas precisamente en automóvil, ya que debemos transitar por un país extranjero (Chile) el cual tiene sus leyes de transito, que si bien no son muy distintas a las nuestras, hay que tener en cuenta lo siguiente.

Respecto a los menores: hasta los doce años de edad o estatura de 1,35 mts y 33 kilogramos de peso, deben ir en las plazas traseras con cinturón colocado, no solo eso, hasta esa edad deben contar no solo con cinturón, sino que también con silla de seguridad, teniendo en cuenta que las infracciones de este tipo superan los $4000 pesos argentinos.

¿Porque deben viajar en el asiento trasero? – Porque al sufrir un choque de frente, la energía liberada es menor que en la plaza delantera, los airbags delanteros están diseñados para adultos, si estos se activan hacia un menor, provocaría daños serios como quemaduras en el rostro y asfixia.

Algunos vehículos cuentan con anclajes especialmente diseñados para la colocación de asientos para los menores, y con ello liberan los cinturones de seguridad que usamos habitualmente en la plaza trasera.

¿Qué silla debo usar? – antes de adquirir una de estas sillas, tenemos que observar si el vehículo es compatible, si posee sistema de anclaje (tipo isofix, latch o cinturón de seguridad); que la silla sea adecuada a la edad, peso y contextura física del menor, y que cumpla con las certificaciones europeas o norteamericanas vigentes, si no las encuentra, consulte en el manual de la misma.

Tener en cuenta también, que la silla debe estar firmemente ajustada a la plaza trasera, el niño debe viajar sin ropa de abrigo, ya que con ella da la sensación que este ajustado pero no es así. Y por ultimo, las condiciones de la silla, algunos fabricantes recomiendan el cambio de estas cada cinco años. Antes de adquirir una de estas sillas, consulte al vendedor o en el manual de instrucciones para que sea compatible tanto con tu vehículo como con la contextura física del niño o niña.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso