Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

“Rechazo y repudio”: Gastón Díaz cuestionó la visita de Milei a Ushuaia y pidió defender la agenda fueguina

En plena recta final de la campaña, el candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, rechazó con dureza la presencia del presidente Javier Milei este lunes en Ushuaia y la enmarcó en “una movida electoral que sólo despierta rechazo”. Así lo planteó en declaraciones a Radio Fueguina, donde sostuvo que la actual gestión “le incumplió a los fueguinos desde el primer día”.

Díaz ubicó el eje de su propuesta en cuatro frentes —soberanía, industria, turismo y energía— y afirmó que su espacio “es el único que está llevando proyectos concretos y debates de ideas al territorio”. En ese marco, remarcó la necesidad de contar con “senadores y diputados que vayan a dar esas discusiones con firmeza”.

El dirigente también apuntó al plano institucional. Aseguró que las respuestas del Gobierno Nacional a los reclamos provinciales “nunca llegaron” pese a una carta abierta presentada con demandas específicas. “Las declaraciones del Presidente exhiben un cinismo que sorprende”, dijo.

Uno de los pasajes más críticos de su exposición fue sobre soberanía. “Es grave lo que está pasando con los ejercicios militares y la idea de habilitar una base conjunta con Estados Unidos”, advirtió, y acusó a la Casa Rosada de “no cuidar a Tierra del Fuego en términos de soberanía”. Según Díaz, detrás de esas decisiones “hay un patrón que empuja a despoblar la Patagonia”.

En materia económica y social, el candidato enumeró políticas que, a su criterio, afectaron de lleno a la provincia: “Se eliminaron programas clave del turismo, como PreViaje; se desprotegió la industria nacional y se frenaron programas de vivienda”. También cuestionó el deterioro de la Ruta 3 y la ausencia de interconexión eléctrica con respaldo nacional, pese a que —subrayó— “la provincia produce y abastece energía al resto del país”.

Díaz sostuvo que está dispuesto a dialogar “con cualquier sector político”. Incluso afirmó que, si Milei hubiera pasado por Río Grande, hubiera aprovechado para “decirle en la cara cuánto daño generan sus políticas en la vida diaria de los fueguinos”.

“Podemos tener diferencias, pero lo que no puede faltar es una representación que gestione y defienda a Tierra del Fuego”, concluyó. Para el candidato, la contienda de este año se define entre “seguir con un modelo que le da la espalda al sur” o “poner en el Congreso voces que peleen por la soberanía, el empleo, el turismo y la energía que hacen a nuestra identidad y futuro”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso