Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

5,3 millones de pesos para la implementación del programa de erradicación del castor

 

Para contribuir con “la implementación de los planes operativos de las Áreas Piloto para liberar esas áreas de la presencia de castor” y con “la evaluación de la recuperación de los ambientes degradados” por esa especie que fue declarada dañina y perjudicial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura acordó abonar a la Provincia 5.293.014 pesos.

 

Los fondos se irán liberando por tramos. El primero de ellos, por hasta 1.587.904,20 pesos, una vez que se haya firmado el presente Acuerdo. El segundo, de hasta 2.646.507 pesos una vez que la FAO haya aceptado el Informe de avance; y el tercero, de hasta 1.058.602,80 pesos, una vez la FAO haya aceptado los informes finales.

 

Se acordó que la fecha de inicio del convenio sea el 1 de mayo de 2017, la de finalización el 30 de abril de 2018, y que responsable del cumplimiento de lo pactado en nombre de la FAO sea el investigador del CADIC, Adrián Schiavini.

 

A fines de año pasado ya comenzó a ejecutarse un plan piloto del programa de erradicación de castores, que contempla trabajar con trampas en la zona de la cuenca del Río Esmeralda, del Valle del Río Pipo, Valle del Arroyo Grande, Río Mimica, Arroyo Asturiana, Arroyo Indio y Arroyo Gama. “Nuestro desafío en dos años y medio es erradicar los castores de esas áreas que hemos definido”, anunció octubre de 2016 Schiavini.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso