
s abanderados y escoltas de los diferentes niveles educativos, de las fuerzas de seguridad como así también de la universidad pública, brindaron el marco preciso para que el acto central organizado por el Ejecutivo provincial, se trasmitiera por el canal oficial hacia todos los hogares de Tierra del Fuego.
En primer lugar, ingresó la bandera nacional, portada por alumnos de diferentes establecimientos tanto privados como estatales, y posteriormente, acompañados por las autoridades, izaron el pabellón nacional.
Como ya es tradicional, el himno nacional, se ejecutó con la participación de una intérprete de lenguaje de señas, y posteriormente llegó el turno del mensaje que la gobernadora brindó a todos los fueguinos.
El titular del Cuerpo deliberativo, señaló a Prensa Legislativa que “Manuel Belgrano como Martín Miguel Güemes y José de San Martín, fue un libertador que -contemporáneamente a la creación de nuestros símbolos- afirmaba que el camino seguro de la libertad es la lucha por la libertad social. Señalaba que, para visualizar la verdadera emancipación de nuestros pueblos, debía darse en los terrenos políticos, económicos, culturales y hasta simbólicos. Entendía que el bien común debía primar a la hora de definir cuál sería el destino de la Nación”.
“Hoy quiero invitarlos a que dejemos de hablar del Manuel Belgrano inalcanzable, para comenzar a pensar en las enseñanzas que nos dejó uno de nuestros padres fundadores. Propongo que retomemos su espíritu emancipador para continuar con la construcción de una Patria que tenga la premisa de comprometerse con la realidad de su pueblo, que seamos la sociedad que siempre pondere el bien común y colectivo, por sobre el interés particular, que haga de lo político, lo económico, lo cultural y lo simbólico, una relación interactiva que crezca día a día”.
La vicepresidenta primera del Parlamento fueguino, legisladora Myriam Martínez (FpV), destacó la fecha en la que se conmemora el Día de la Bandera y se recuerda el fallecimiento de uno de los próceres más importantes que forjaron la patria, como lo fue el general Manuel Belgrano.
“Los fueguinos no tenemos que dejar pasar la oportunidad, para reflexionar sobre el valor y la entrega que tuvo Belgrano para con el pueblo”, en ese sentido consideró que es preciso valorar y entender la democracia. Agregó que es fundamental que el diálogo adquiera un rol central, con el objetivo de ahondar en el crecimiento de la Provincia.
Continuó al exaltar la figura del prócer creador de la insignia nacional, al recordar que defendió sus ideas con la palabra, pero también fue un militar con un rol protagónico, que tuvo a cargo la expedición a Paraguay, entre otras acciones bélicas.
Por su parte Blanco, también evocó al prócer y coincidió en exaltar los valores de defensa de la patria, que con orgullo enarboló Belgrano en todas las tareas que le fueron encomendadas.
Asimismo, llamó a defender las diferentes ideas, pero con ejemplo que nos dejaron los próceres, es decir, a través del esfuerzo, el trabajo y el respeto por las instituciones.
Marcela Gómez, reconoció que, a pesar de ser un acto sencillo, se busca “poner en valor, sobre todo a los próceres, es un día muy especial para todos los argentinos y con este tipo de actos se contribuye a la formación de la identidad y a la cultura”, opinó la legisladora oficialista.
En tanto, destacó las palabras de la gobernadora, quien llamó a trabajar a cada uno desde el lugar que le toca para continuar con el crecimiento de la Provincia, “no hay mejor homenaje que con el trabajo cotidiano”.
Finalmente, su par de bancada, Noelia Carrasco consideró “muy importante” recordar a “nuestros próceres nacionales quienes tuvieron una tarea muy difícil para lograr el país que hoy tenemos”.
En representación del Poder Legislativo, estuvo presente la vicepresidenta primera, legisladora Myriam Martínez (FpV), y los parlamentarios Pablo Blanco (UCR-Cambiemos) y las parlamentarias de la bancada oficialista Andrea Freites, Noelia Carrasco y Marcela Gómez. También participaron, el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, concejales, funcionarios provinciales y locales, representantes del Poder Judicial, y de las fuerzas de seguridad con asiento en Tierra del Fuego. Por su parte, en la capital fueguina, el referente de la bancada de la UCR-Cambiemos, legislador Oscar Rubinos, participó de la conmemoración.
Compartinos tu opinión