Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

ATE advierte que los despidos podrían llegar a 2000

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) contabilizan 325 desvinculaciones ya oficializadas, pero informan que la provincia está revisando la situación de 300 trabajadores de planta. Y, sobre la base de información interna, dicen estar al tanto de decretos que llevarían a más de 1000 despidos contando los planes de empleo.

Trabajadores estatales denunciaron ante medios nacionales que el gobierno a cargo de Rosana Bertone, se sumó a la ola de despidos y ruptura de contratos que impulsa Cambiemos desde la Casa Rosada: Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) contabilizan 325 desvinculaciones ya oficializadas, pero informan que la provincia está revisando la situación de 300 trabajadores de planta. Y, sobre la base de información interna, dicen estar al tanto de decretos que llevarían a más de 1000 despidos.

La situación ya impactó en el gabinete de Bertone. Su ministro de Trabajo, Daniel Rivarola, sindicalista de Comercio, renunció el 19 de enero.

\"Los primeros despidos injustificados fueron de 250 «talleristas culturales», que ofrecían cursos y actividades recreativas y a los que se les pagaba con horas cátedra. Un mecanismo que el gobierno anterior de Fabiana Ríos usó hasta para pagar espectáculos musicales para los hijos de los funcionarios\", dijo Horacio Catena, secretario general de los docentes del Sutef y de la CTA de Tierra del Fuego al diario La Nación.

\"Pero también están revisando 300 contratos de planta del Estado, en su mayoría chicos a los que les falta un mes o una semana para pasar a planta. Eso sí, a los ex funcionarios de Ríos que se nombraron a sí mismos en planta permanente y con sueldos VIP, nadie los toca\", completó.

Catena sumó un último grupo de desvinculados, el más numeroso: 1900 trabajadores del Programa de Entrenamiento Laboral, que en rigor se ocupan de la limpieza de escuelas, hospitales, comedores y ONG. \"Es una modalidad de fraude laboral. Cobran 2000 pesos, cuando la canasta básica provincial es de 20.000 pesos. Nosotros exigimos que se regularice su situación. Bertone anunció que los va a dar de baja el 31 de marzo\", completó.

Pero en el gremio se maneja una cifra más alarmante, que surge de contactos informales con funcionarios y el conocimiento de decretos ya redactados: esperan 2000 nuevos despidos. La provincia tiene 15.000 empleados provinciales (sin contar maestros ni policías).

Voceros de la Gobernación \"negaron una ola de despidos o un ajuste\". Pero reconocieron que entre 226 y 270 \"talleristas\" culturales y profesores de educación cívica fueron desvinculados. \"Esa gente sí quedó sin trabajo, pero se los va a recuperar en los próximos meses. Con otro mecanismo de pago\", agregaron.

 

También reconocieron que se dieron de baja beneficiarios del Programa de Entrenamiento Laboral, pero argumentaron que \"la mayoría se quedaba en su casa, sin cumplir con una contraprestación\".

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso