Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Augsburger denunció el incumplimiento del pliego de bases y condiciones

 

El abogado de la empresa Agrotécnica Fueguina denunció por FM La Isla el incumplimiento del pliego de bases y condiciones para la licitación de la recolección de residuos, y ahora analiza si avanzará con una impugnación.

 

El acto de apertura fue realizado el lunes, con tres oferentes, y la semana próxima se conocería la fecha de apertura del segundo sobre.

 

Indicó que el acto “desde lo formal podríamos decir que se desarrolló con normalidad y respeto ante los oferentes, que hemos sido tres, con propuestas que se conocían de antemano, porque las habíamos presentado tiempo atrás, y las otras empresas también”, teniendo en cuenta que hubo una licitación desierta.

 

Observó que las ofertas “estaban mejoradas porque ya no había secreto y en algunos aspectos eran prácticamente copia de la nuestra. Se había terminado el secreto al abrirse el sobre 1 y el sobre 2 en la licitación anterior de hace unos meses, que se declaró fracasada, las partes sabían qué pensaba una de la otra; y el que estaba en inferioridad de condiciones tuvo la posibilidad de corregir errores”.

 

Un plagio

El letrado expuso que conocer de antemano las propuestas “desvirtúa el proceso, lo opaca a la luz de los que participamos y seguramente a la luz del ciudadano común. Es la impresión que a mí me queda. El secreto de las propuestas deja de ser secreto, y el de los sobres deja de ser secreto, porque ya se conocieron y se hace con el mismo pliego”, manifestó.

 

“Sin duda se conoce la estrategia de la otra parte y esto lo habíamos anticipado: habíamos anticipado que era muy fácil plagiar propuestas presentadas por la otra parte, sobre todo en el caso nuestro, que lo habíamos hecho con extremada responsabilidad y pulcritud. Había trabajado todo un equipo de profesionales en este tema, con gran responsabilidad y ahínco, y habíamos advertido que esto podía llegar a suceder. Lamentablemente no nos equivocamos en algunos aspectos y esto se materializó, y lo pudimos comprobar”, aseveró.

 

Un decreto “irregular”

El abogado dio cuenta del pedido de apertura de los dos sobres, que le fue denegado, lo que configuraría una irregularidad, al no respetarse el pliego de bases y condiciones, en función de un decreto que lo modificó: “Lamentablemente los funcionarios públicos no se caracterizan por predicar con el ejemplo. El pliego de bases y condiciones del llamado a licitación establecía que en el acto de apertura se debía abrir el sobre 1 y el sobre 2; y cuando terminó de abrirse el sobre 1 para las tres empresas que se presentaron, yo pedí que se procediera a la apertura del sobre 2 tal cual lo indicaba el pliego que había sido aprobado por el Concejo Deliberante. Di los fundamentos que el mismo pliego decía, porque establecía el día, hora y lugar para proceder a abrir el sobre 1 y el sobre 2. Sin embargo solamente se abrió el sobre 1”, sostuvo.

 

Ante el planteo de Augsburger, “la comisión pasó a un cuarto intermedio, y cuando volvieron nuevamente me explayé, pero la comisión resolvió que en tres días iban a resolver sobre mi petición. Lo concreto es que en el acto no se abrió el sobre 2, tal como expresamente lo establece el pliego, específicamente”, remarcó.

 

Ahora analiza si va a impugnar el acto: “Lo vamos a estudiar y analizar, porque si no, no tiene sentido que establezcamos las reglas para después violarlas. Hay una normativa, que es el pliego de bases y condiciones, y un decreto del intendente no puede modificarlo. En dos partes concretamente establece que en un mismo acto y a la misma hora se abren el sobre 1 y 2, pero el intendente resuelve que se abre solamente el sobre 1, y está digitando un pliego de bases y condiciones aprobado por el Concejo Deliberante”, expuso.

 

Aseguró que un pliego “no se puede modificar por medio de un decreto, que ya estaba redactado y firmado. Hay una jerarquía normativa que se debe respetar. La aprobación que le da el Concejo al pliego de bases y condiciones lo transforma prácticamente en una ordenanza, y una ordenanza del punto de vista de la pirámide jurídica está por encima de un decreto”, subrayó.

 

Una “artimaña”

Augsburger aseguró que hay “ejemplos de autores de primer nivel, que se dedican al derecho administrativo”, sobre este tema, y enmarcó la situación en “artimañas utilizadas por varios municipios del país, no hablo solamente del Municipio de Río Grande, que se hacen para declarar desiertas las licitaciones y después adjudicarlas en forma directa. Así no es como se construye la transparencia en el manejo de la cosa pública”, cuestionó.

 

“Yo lo lamento mucho, se podrán enojar y podrán descalificarme por estas expresiones, pero yo me ciño estrictamente a lo que el pliego establece, en el artículo 25 y 26, punto 4, que dice que ambos sobres deben abrirse en el mismo acto”, reiteró.

 

Lo cierto es que esta semana el sobre 2, que es la propuesta económica, “no se va a abrir y el lunes vamos a tener la decisión de cuándo se va a abrir pero la irregularidad ya está cometida”, dijo el abogado.

 

Desde ayer las empresas oferentes tienen la posibilidad de “tomar vista minuciosa de toda la documentación presentada y ahí se podrá advertir la falencia en la presentación o no, la falta de documentación o no; para que después la comisión de preadjudicación emita su dictamen, juntamente con la apertura del sobre 2, realizada en un mismo acto”, apuntó.

 

Finalmente aseguró que las otras dos empresas estuvieron de acuerdo con su postura: “Me dijeron que se avenían al planteo que había realizado, porque así estaba plasmado en el pliego”, dijo, sin que ninguna fuera escuchada. “Ahora esperaremos a ver lo que pasa”, concluyó Augsburger.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso