
La gobernadora valoró que los jubilados autoconvocados y algunos gremios hayan dejado el acampe para comenzar a dialogar. Lo calificó como “una acción positiva” porque van en camino “a la paz social”.
La dirigencia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los jubilados autoconvocados decidieron marcharse del acampe montado hace más de 50 días en Casa de Gobierno.
La mandataria fue consultada por la decisión de esos sectores por lo cual expresó que “fue una acción positiva, creo que tenemos mucho para trabajar en conjunto. Valorizo este tipo de acciones porque van en busca de la paz social que tanto queremos en la provincia”.
En relación al gremio estatal, indicó que “Hay muchos aportes que podemos hacer juntos, muchos aportes que pueden hacer los jubilados que conocen el sistema, lo mismo con ATE, debemos reglamentar las leyes y ahí se puede hacer un trabajo en conjunto y en muchos casos ellos no han planteado cuestiones razonables”.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia remarcó que “hay mucho para trabajar en función de la sustentabilidad del régimen” por ejemplo “cuando decimos que los médicos al jubilarse no pueden trabajar en el sector privado, creemos que ahí debe haber una reglamentación porque eso nos pone en una situación de preservar ya que muchos médicos se van de la provincia”.
“Como eso, hay muchas cuestiones más en esa mesa que la lleva el ministro Gastón Díaz con la propuestas de los distintos sindicatos”, entendió acerca de la mesa de diálogo para re ordenar el sistema previsional; \"siempre hemos contado con la vocación de realizar todo el esfuerzo para explicar a porque llegamos a esta reforma”, aseveró.
En otro orden, se refirió a sus declaraciones en el canal TN, entendió que lo hizo en la necesidad de explicar al resto del país \"qué pasa en Tierra del Fuego\". Aseveró que “en mi carrera política nunca he sido afín de trabajar o explicar cosas en los medios. Con la agresión brutal al vicegobernador Arcando y al nacionalizarse esto decidí dar a conocer esto porque entiendo que Tierra del Fuego pierde mucho en cuanto al turismo. He tenido mucha paciencia, pero cuando la situación toma un cariz de tanta violencia me he visto en la necesidad de explicar al resto del país qué pasa en Tierra del Fuego y por qué se dan esas circunstancias”.
Fuente: 94diez.com
Compartinos tu opinión