Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Bertone: \"tendría que hacer malabares\" si se aprueba la modificación de la ley de ganancias

Los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de Tierra del Fuego, Roxana Bertone, ratificaron hoy en el Senado sus objeciones a la modificación del impuesto a las Ganancias que sancionó la Cámara de Diputados. Los mandatarios sostuvieron que la iniciativa conspira contra los recursos y el bienestar de sus provincias.

Urtubey estimó que la modificación del impuesto que impuso el arco opositor tendrá en Salta un impacto de más de $ 1.000 millones sobre un presupuesto de $ 45.000 millones. Además, advirtió en la comisión de Presupuesto que el supuesto mayor consumo que supondrá los cambios en Ganancias en beneficio de los trabajadores, se verá en los grandes centros urbanos. “Están con la lógica de la frazada corta\", enfatizó con relación a una transferencia de recursos a las provincias más grandes desde las más chicas.

El gobernador dijo estar de acuerdo con que se actualice el mínimo no imponible del gravamen y se incorporen algunas deducciones, como la del cónyuge.

\"Hay una serie de deducciones que no dudo de su justicia, pero que son francamente discriminatorias para grandes sectores de la población\", alertó, como la deducción de la educación privada, una posibilidad a la que el 80% “no tiene acceso\".

Urtubey ya había anticipado el fin de semana su oposición a la media sanción de Diputados. Ayer puntualizó que es necesario que se busque parámetros objetivos para establecer los montos diferenciales de deducción para los habitantes de la Patagonia.

El mandatario salteño alertó que \"si se sigue modificando a tontas y locas normas impositivas vamos a seguir ahuyentando la inversión”, apuntó.

A su turno, Bertone manifestó su convicción de que todos los jueces deberían pagar Ganancias. “Son tan trabajadores como cualquiera del pueblo argentino. Se ha generado una expectativa a la gente muy difícil de poder cumplir\", expresó.

La gobernadora fueguina se preguntó con relación a la propuesta de reponer las retenciones a las empresas mineras, que propone el proyecto de Diputados, que si bien no es una actividad de su provincia, cuál es la previsibilidad y la credibilidad que se quiere dar como país y recordó que existe una ley de estabilidad fiscal minera, pero permanentemente se le sacan retenciones, se le ponen retenciones.

También dijo que gravar los plazos fijos tendrá como consecuencia que la gente “se va a pasar al dólar”, por lo que pidió al Senado revisar el contenido del texto. (DyN)

Enfatizó que a lo largo de este año le ha “costado” llegar “a pagar todos los meses los sueldos” y que actualmente “no cuenta con los recursos para pagar los aguinaldos” del mes de diciembre.

Bertone dijo que con la implementación de la iniciativa aprobada en Diputados “voy a perder alrededor de 400 millones de pesos”, por lo cual “tendría que hacer malabares”. En este sentido, la mandataria provincial pidió modificaciones a los senadores para “evitar los rojos fiscales” en las provincias.

“Entiendo que todas las provincias están en la misma discusión en los presupuestos. También se les dijo a los gobernadores que el gasto debe seguir el crecimiento del PBI y que se debe disminuir el 20% del déficit fiscal, realmente no sé cómo vamos a hacer, ni con magia, esta es la realidad”, reclamó.

“Sé que represento a los que menos tienen. Me preocupan las mujeres que no tienen trabajo y no tienen posibilidad de discutir impuesto a las ganancias. Tienen muchos hijos, no tienen cloacas ni vivienda y hacen esfuerzo sobre humano para sobrevivir. Los que no tienen trabajo son los que menos voz tienen”, indicó.

Acerca del Articulo 69, sobre el aporte de los jueces que debería ser a partir del enero del 2017 para Bertone “creo que deberían todos pagar ganancias. Es una cuestión de equidad tributaria son tan trabajadores como cualquiera del pueblo argentino”.

“Estamos de acuerdo de que algo hay que hacer pero no estamos de acuerdo en desfinanciar a las provincias. A mí me cuesta pagar los sueldos, no llegamos a pagar los aguinaldos”, reclamó.

“Nos perjudicamos o nos endeudamos todos” y “se generó una expectativa difícil de cumplir”, aseveró en su alocución y solicitó a los parlamentarios que \"puedan modificar algunas cuestiones y que las provincias puedan evitar los rojos fiscales\".

 

El presidente Mauricio Macri apuntó a los gobernadores, al firmar que si se llega a convertir en ley el proyecto que debatirá el Senado, se reducirán los giros de dinero a las provincias.

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso