Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Brightstar se reunirán con los representantes de la empresa llegados de Buenos Aires

 

“Ayer hubo asambleas y medidas para sostener los puestos de trabajo. Hoy (por ayer) están llegando representantes de la empresa desde Buenos Aires a Río Grande y la pretensión es sentarnos a discutir la continuidad laboral de los 43 compañeros”, dijo Marcos Linares en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.

Después señaló que “este tipo de situaciones hay que resistirlas y la empresa deberá analizar alternativa que no sea la desvinculación de estos compañeros”.

 

Consultado sobre la realidad que atraviesa la industria fueguina, el secretario de Organización de la UOM indicó que los problemas surgen “a partir de determinadas políticas, implementadas a nivel nacional de este gobierno que abre de manera parcial la importación generando dificultades en la competencia, acrecentado por la caída del consumo, entonces se ve una industria complicada”, remarcó.

 

Sobre Brightstar explicó que “se planteó llegar a una desvinculación acordada por lo que se les pagaría una indemnización más los 4 meses de contrato, nosotros aconsejamos que no acepten esa propuesta porque el mercado laboral está muy complicado, ellos deben buscar la continuidad en su lugar de trabajo”

 

Linares también se refirió al plan de reconversión tecnológica lanzado hace un mes por el gobierno nacional, y analizó “nosotros dijimos que el plan de reconversión tecnológico no iba a funcionar por dos razones, el primeros es que muchos de los celulares ofrecidos ya estaban en stock y por el otro se observa una fuerte caída del consumo”.

 

“Brightstar está trabajando 4 días por semanas, Famar que trabaja 3 horas y media de jornadas menos por día, otras plantas producen con la misma planta de personal distintos productos en vez de abrir nuevas líneas de producción”, detalló.

 

“Si no logramos modificar determinadas visiones que hay sobre la industria electrónica en Tierra del Fuego, vamos a estar en serios problemas”, advirtió.

 

Explicó que “en Brightstar los PPD son alrededor de 130” y hay poco más de 80 que cumplieron con la mínima desde febrero. “Quedaban 43 que tenían que ingresar el 1 de septiembre y sobre estos la empresa está haciendo el planteo. En las demás empresas hay compañeros que eran parte de los planteles en 2015 con contratos a plazo fijo y aún no hemos logrado que ingresen\".

 

Respecto de la voz de AFARTE frente a esta crisis, dijo que “ellos también tienen incertidumbre de cómo se van a manejar los mercados de aquí en más”. \"La realidad es que no lo han transmitido con claridad y es otra cosa que preocupa. Algunos empresarios tienen llegada con el gobierno nacional, pero tampoco plantean claramente la posición, ni del gobierno nacional ni de ellos mismos como empresarios. Esto también es una preocupación porque nos da una visión acotada de la realidad”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso