Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Buscan desalentar el uso de cuatriciclos y motos en áreas silvestres

 

 

El Consejo Provincial de Medio Ambiente resolvió por unanimidad desalentar el uso de motos o cuatriciclos en senderos de trekking, sitios arqueológicos y áreas protegidas y/o vulnerables a impactos producidos por ese tipo de vehículos.

 

En el mismo sentido, los miembros del Consejo definieron que se implementarán planes para concientizar a la comunidad sobre el impacto que esta actividad puede causar al ambiente y en las personas. Para ello, se trabajará con las asociaciones y miembros de la comunidad que realizan esta actividad, para alentar practicas más amigables con el medio ambiente y también asumiendo conductas cívicas hacia otras personas que usan esos mismos espacios públicos naturales. Se definirán también sitios específicos para la práctica de la actividad.

 

Por otro lado, se acordó la incorporación como miembros del Consejo de los presidentes de las Comisiones de Ambiente de cada uno de los Concejos Deliberantes de las tres ciudades de la Provincia y a un representante de la Administración Nacional de Parques Nacionales.

 

Durante la reunión, el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani comunicó a los miembros presentes las gestiones que está llevando adelante desde la cartera a su cargo sobre el proyecto de relleno sanitario provincial, que contará con financiación de la Nación y brindaría una solución integral a las tres ciudades.  Toscani informó también sobre el hecho ocurrido en la Planta de Combustibles Orión de Ushuaia, con la pérdida de un tanque de tipo JP1. Detalló las diferentes acciones de fiscalización y las nuevas medidas precautorias de contingencia que se solicitarán a la empresa YPF para evitar posibles daños ambientales futuros.

 

Además del Secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, asistieron a la reunión personal técnico de la Dirección General de Política y Gestión Ambiental de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático y representantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, el CADIC-CONICET y la Municipalidad de Ushuaia

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso