Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Buscan que se continúe la construcción del muro costanero

 

 

 

Así lo aseveró el concejal Raúl von der Thusen, tras presentar un proyecto de ordenanza que tomará estado parlamentario en la sesión de la próxima semana, y en la que instruye al Ejecutivo Municipal para que inicie los estudios de factibilidad de obras y costos para la construcción de la cuarta etapa del muro costanero. El edil explicó que el “motivo tiene que ver con una situación de seguridad, ya que en varias ocasiones muchos vecinos han visto ingresar el agua de mar a sus hogares generando diversos inconvenientes y daños, razón por la cual me han visitado en este Concejo Deliberante a explicar los daños que causa el agua a sus propiedades”.

 

Río Grande.- El concejal Raúl von der Thusen presentó un proyecto de ordenanza a través del cual instruye al Ejecutivo Municipal para que inicie los estudios de factibilidad correspondientes, a los fines de continuar con la construcción de una nueva etapa del Muro Costanero de contención sobre la margen lindante con el Mar Argentino, como así también veredas y sectores verdes.

En tal sentido el edil sostuvo que “la zona a estudiar es la comprendida entre el punto de finalización de la Tercer Etapa (altura calle Dr. C. Pacheco) y las instalaciones de la Prefectura Naval Argentina (altura calle Soneyra).

Recordó que esta “obra ha cambiado la ciudad para bien desde el punto de vista arquitectónico y de seguridad ante el aumento inesperado de las mareas altas sucedido en los últimos días, y que desde hace un tiempo a esta parte, muchos vecinos de nuestra ciudad, y en especial los que habitan en la zona donde culmina el muro costanero, están solicitando la continuación del muro por algunos metros más para cubrir toda la zona habitada y urbanizada, pedido que se fundamenta en que el cambio del sentido de las mareas y la forma en que entra en la costa ha cambiado, al parecer por las obras realizadas metros antes para la contención del muro costanero”, indicó el edil.

Remarcó que “este planteo no sólo tiene que ver con lo arquitectónico y pérdida de terreno, sino también con una situación de seguridad, ya que en varias ocasiones muchos vecinos han visto ingresar el agua de mar a sus hogares generando diversos inconvenientes y daños, razón por la cual se han visto afectados con este inconveniente, muchos de ellos me han visitado en este Concejo Deliberante a explicar los daños que causa el agua a sus propiedades, y me han adjuntado notas con los daños pertinentes”.

 

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso