
Doscientas cincuenta infracciones a la Ley de Tránsito ha notificado a automovilistas carabineros de la Tenencia Monte Aymond en lo que va del año en la Ruta CH-255, carretera que une la Ruta 9 Norte con el paso fronterizo Integración Austral. De estos “partes”, 80 corresponden a conductores por circular sobre el límite de velocidad (100 kilómetros por hora), y de esos, 73 personas eran de nacionalidad argentina. Asimismo, se han reportado once accidentes, seis de los cuales han involucrado a vehículos con patente argentina.
“Los argentinos manejan muy acelerados”, “no se fijan en las señales” o “vienen a puro chocar”, son algunos de los comentarios más recurrentes que suelen ser escuchados en la ciudad cada vez que uno de estos visitantes protagoniza un accidente automovilístico.
De acuerdo a los datos que maneja la avanzada fronteriza de Monte Aymond, durante 2016 se reportaron 33 accidentes viales en la Ruta CH-255, dos de ellos con desenlace fatal. De estos episodios, 22 fueron protagonizados por conductores trasandinos.
Consultado el teniente Luis Jara Gómez, jefe de la Tenencia Monte Aymond, sobre las conductas detectadas en los visitantes argentinos que podrían tener relación con estas cifras, subrayó que “con el paso de los años hemos visto un aumento en la cifra de accidentes, los cuales son de diferentes tipos: daños en choque, daños en colisión, volcamientos, lesiones leves graves o fallecidos, pudiendo observarse que entre los factores que mayor incidencia tienen está la conducción no estando atento, es decir, creemos que los extranjeros se distraen fácilmente conversando o preparando bebidas calientes (mate)”.
En segundo lugar, el oficial afirmó que el exceso de velocidad es un factor determinante cuando se pierde el control del móvil, conducta bastante habitual entre los conductores que viajan desde Argentina. Lo anterior, pese a las constantes campañas y fiscalizaciones que se han desplegado en el paso fronterizo.
En un tercer término, Jara abordó el factor climático, aludiendo que “en la Ruta CH-255 existen micro climas, es decir, en 30 kilómetros pudiere haber escarcha, en otro tramo vientos fuertes, y después encontrarse con lluvia, lo que hace necesario que el conductor viaje atento a las condiciones y adopte las medidas necesarias para su resguardo y de sus pasajeros”.
Infracciones
Sobre las infracciones notificadas este año, confirmó que 73 de ellas por exceso de velocidad han sido protagonizadas por conductores argentinos, precisando que “este año he dispuesto de servicios de tránsito extraordinario de parte de los funcionarios de la Tenencia, los que se han sumado a los habituales controles que se realizan en fechas importantes o de feriados prolongados, a fin de controlar con mayor energía este tema, que lamentablemente muchas veces trae consigo trágicas consecuencias”.
Finalmente, el jefe policial aportó otra cifra que ha adquirido relevancia este año con la entrada en vigencia de la nueva normativa. Y, es que en 2016 se cursaron, durante todo el año, 23 infracciones por el no uso de sillas de seguridad para menores, mientras que en lo que va del año, hasta el pasado 7 de junio, ya se había infraccionado a 72 conductores por esta transgresión a la Ley del Tránsito.
FUENTE LA PRENSA AUSTRAL PUNTA ARENAS
Compartinos tu opinión