Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Controles en rutas de Santa Cruz

Al igual que el año anterior, habrá controles en puestos en donde se exigirá la documentación básica para viajar. Podrán cobrar infracciones por exceso de velocidad, e impedirán continuar el viaje a los automóviles que tengan exceso de pasajeros.

 

unque no fue lanzado oficialmente, la Agencia de Seguridad Vial Provincial comenzó los controles en  las rutas santacruceñas que, al igual que a fines del año pasado,  serán con puestos en las rutas, con apoyo de Vialidad Provincial y Policía de Tránsito Provincial. “Los controles son preventivos. El eje es el mismo: evitar siniestros de tránsito”, señaló María Sanz, a cargo de la AGPSV.

Velocidad

Explicó que  relevarán la velocidad máxima permitida, documentación, y también exceso de pasajeros. “Los conductores deben contar con toda la documentación como licencia, seguro, tarjeta verde o azul, menores de cuatro años con sillas de retención, y si hay exceso de pasajeros, se los hará descender y no se los dejara continuar. Es decir, si van seis personas,  se les pide que abandonen el auto y hasta que no subsanen esto, no podrán continuar viaje”, señaló Sanz  a TiempoSur.

La  funcionaria advirtió que la revisión técnica  vehicular es obligatoria. “Dicen que no se pide pasando Santa Cruz, pero nada que impide que la hagan porque se la solicite”, precisó.

Aunque será en ruta, al igual que el  año pasado, se aplicarán sanciones a los que superen la velocidad permitida. “Si el control es fuera del ejido urbano de cada localidad que transite, trabajaremos con el Juez de Paz quien puede juzgar las infracciones  ya demás trabajamos con la Policía de Tránsito”, recodó Sanz.

Durante el verano pasado, incluso hubo control de alcoholemia en las rutas de acuerdo a las fiestas provinciales que se realizaban y hubo secuestros de automóviles.

Con tránsito

En año nuevo, la Agencia trabajó  hasta las 10 de la mañana en los controles viales en Rio Gallegos de forma coordinada  con la Dirección de Tránsito municipal.

“Quiero rescatar la buena labor de tránsito en el trabajo”, afirmó. Pero señaló que es notable “la falta de conciencia” al manejar bajos los efectos del alcohol. “Todo los vehículos que  tuvimos que demorar fueron por maniobras que nos llamaban la atención, y todas dieron positivo  en consumo de alcohol,  y creo que el haber publicitado que iban a  existir controles  generó más cuidado”, destacó.

 

Fuente: TiempoSur

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso