Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

El secretario General de ATE Provincial se refirió a la necesidad de discutir el tema salarial con el Gobierno y los Municipios.

 

\"Hay muchas cuestiones, mucha discusión, y a su vez uno piensa en las necesidades de los compañeros y cuesta mucho lograr lo que objetivamente estamos pretendiendo\", señaló el secretario General Provincial de ATE, Carlos Córdoba, en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, refiriéndose a las negociaciones relacionadas con la cuestión salarial.

 

De todas formas reivindicó la posibilidad de continuar \"sentado y dialogando, porque sino no tiene sentido y vamos a terminar de vuelta a los piedrazos\", remarcó. Luego reconoció que encuentran dificultades para obtener una respuesta positiva, señalando que \"una va a las municipalidades habla y no hay aumento, va al Gobierno y no hay aumento. Entonces veamos qué es lo que podemos rescatar para los compañeros; porque los compañeros necesitan la plata en el bolsillo, para poder paliar la inflación que hay en Tierra del Fuego\".

 

El dirigente estatal señaló que \"no más allá de la segunda quincena de noviembre\" deben sentarse en una mesa de negociación \"para discutir en aumento salarial para el primer semestre de 2017, para que los compañeros en enero ya lo estén cobrando\". Consultado sobre el reclamo de otros sectores en el ámbito nacional, que piden un bono de fin de año, respondió que “No vamos a querer un bono así nomás, sino uno que pueda paliar la pérdida que han tenido los compañeros”.

 

“Hoy ya tenemos una suma fija de 2.500 pesos y el que más se lleva es el que menos cobra, que sería de un 17 o 19 por ciento”, calculó respecto de la suma otorgada por el Gobierno. Después mencionó que, teniendo en cuenta que la inflación del primer semestre es de un 21%, “a ese 21% hay que sumarle que normalmente discutimos en julio o a más tardar en agosto ese primer semestre. La pérdida va creciendo en octubre, noviembre y diciembre, y es terrible, ya hay un 30% abajo”, advirtió el dirigente estatal.

 

“La Municipalidad de Ushuaia quiere una discusión para 2017 y nosotros queremos ver todos los números, o que salgan a explicar a la gente por qué no pueden dar aumento”, exigió, indicando que en el transcurso de la semana tienen una reunión pautada por este tema.

Córdoba pidió también que el sector político implemente medidas de austeridad y pidió “mirar los adscriptos que no van a trabajar”, comparándolos con el recorte de las licencias gremiales. “Queremos insistir con el convenio colectivo de trabajo, para poder equilibrar la situación”, aseveró.

 

Luego se refirió a la situación del IPAUSS, recordando que “muy pronto están las elecciones del IPAUSS y no hay ninguna posibilidad de cambio de los artículos de la ley, para que tengan voz y voto los trabajadores. Hay que ver el aporte solidario, y que si no lo tienen que hacer, que no lo hagan más. Nos preocupan un montón de cosas y tenemos que andar cuidándonos como locos”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso