
Consideraron que es “una absoluta irresponsabilidad el hecho de abrir un proceso en su último día de mandato que deberá continuar la gobernadora recién asumida Rosana Bertone”. Adelantaron la presentación de recursos de reconsideración y el pedido de suspensión del proceso hasta tanto se resuelva el mismo.
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina repudió la acción de la ex gobernadora Fabiana Ríos de exonerar a 17 docentes. Los dirigentes sindicales consideraron que es “una absoluta irresponsabilidad el hecho de abrir un proceso en su último día de mandato que deberá continuar la gobernadora recién asumida Rosana Bertone”.
Desde el gremio sostuvieron que la instructora sumariante que llevó a cabo el proceso de investigación había determinado suspensiones de 7 a 25 días, la Junta de Clasificación y Disciplina de Secundaria coincidió con esto y la Junta de Clasificación y Disciplina de Inicial y Primaria consideró que al estar contextualizado en una protesta y no en una situación en su ámbito laboral, no correspondía ninguna sanción. Sin embargo, Ríos firmó la exoneración.
Destacaron que la secretaria de Legal y Técnica, Leila Giadas, hermana de Sergio Giadas, denunciada por el SUTEF en la Fiscalía de Estado por el “Megapase VIP”, modificó la resolución por la exoneración de los docentes. Recordaron que Sergio Giadas fue quien envió los mails a los testigos del juicio para inducir las declaraciones contra los docentes, específicamente contra Horacio Catena, como lo reveló Sergio Bóxer en su declaración en el juicio por los incidentes de mayo de 2013 ocurridos en Casa de Gobierno.
Desde el estudio jurídico del sindicato se está realizando la presentación de recursos de reconsideración y el pedido de suspensión del proceso hasta tanto se resuelva el mismo. “Básicamente el sumario tiene vicios de forma y fondo, más allá de que se está basando en un decreto de la última dictadura militar que habla de conducta digna y decorosa, lo que es un concepto muy abierto y con un nivel alto de discrecionalidad”, expresaron.
Hay diez días hábiles de plazo para interponer los recursos de reconsideración. Si el proceso continuara con el pedido de exclusión de tutela sindical, no se puede aplicar la exoneración hasta que la justicia laboral resuelva esa cuestión.
Compartinos tu opinión