
Thelma Fardín presentó en el Náutico su libro “El Arte de No Callar”, en el que narra su historia y la enlaza con las vivencias personales de otras mujeres que se animaron a denunciar a sus abusadores, luego de que lo hiciera ella en una conferencia de prensa acompañada por el colectivo “Actrices Argentinas”.
La actriz y activista feminista Thelma Fardin de 27 años ofreció una conferencia de prensa en la ciudad de Ushuaia, donde arribó en el marco de la \"Semana contra la violencia de género\", del 25 al 29 de noviembre.
Bajo el lema \"Más Mujeres, Más Derechos\", la activista y miembro del Colectivo de Actrices Argentinas desembarcó el miércoles en el Fin del Mundo, y presentó su libro \"El Arte del No Callar\" en el Náutico Eventos, donde relata su autobiografía.
Fardin expresó, “mi vínculo con la escritura viene de hace mucho, escribo desde que soy muy chica. Nunca me imaginé que éste iba a ser mi primer libro, ni que iba a surgir la necesidad de hacer una autobiografía. Es una sorpresa para mí, en un momento en que toda mi vida está tan expuesta\".
En este sentido, la joven ex protagonista de \"Patito Feo\" narró cómo escribir el libro fue un \"proceso sanador y reparador\", al serle imposible salir de su casa e ir al estudio a grabar. Esto último, producto de tener a los medios en la puerta de su casa, luego de la denuncia de público conocimiento contra un famoso actor por violación.
Finalmente, Thelma Fardin concluyó, \"es una responsabilidad enorme saber de qué estoy hablando y salir de la microburbuja, porque a veces creemos que la realidad argentina es lo que nos pasa en Buenos Aires, en la Capital. Agradezco esta posibilidad de estar acá y recorrer el país gracias al libro; tenemos la necesidad como sociedad de instalar este tema en cada provincia, cada lugar del país\".
Compartinos tu opinión