Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Gobierno y Movimiento de Ocupantes e Inquilinos acordaron gestión conjunta de programas nacionales de vivienda

El vicegobernador Juan Carlos Arcando e integrantes del Movimiento de Ocupantes Inquilinos (MOI) acordaron este viernes gestionar en forma conjunta ante la Nación para el desarrollo de planes de vivienda en la Provincia a través de organizaciones cooperativas.

El encuentro fue planteado en el marco del Plenario Nacional e Internacional que la organización llevará adelante entre este viernes y el sábado, evento del que el Gobierno provincial estuvo participando en los últimos años.

“Durante el encuentro se planteó la necesidad de indagar cuáles serían las políticas nacionales en términos de vivienda, para la provincia”, explicó la directora provincial de Infraestructura social, Silvia Paredes tras el encuentro.

En ese aspecto, anotó que “el Vicegobernador contó sobre las reuniones que ha tenido en su caso, así como las que tuvo la Gobernadora y el Secretario (de Obras Públicas Mariano) Pombo”.

“El Movimiento de Ocupantes e Inquilinos, que viene trabajando en la ciudad de Buenos Aires, también intenta tener encuentro con el Gobierno nacional para ver cómo se van a ejecutar en este período los programas que ya venían desarrollándose”.

La funcionaria comentó que “hasta ahora en la Provincia se han conformado dos cooperativas, que son ‘Desde Cero’ y ‘Nuestro techo’ y ambas tienen tierra”, por lo que actualmente “están en proceso de intentar la construcción de sus viviendas”.

“Por eso la importancia de esta reunión con el Vicegobernador”, observó Paredes, quien señaló que “el compromiso (de Juan Carlos Arcando) fue gestionar en común, acordar un nuevo encuentro con la Gobernadora, para fines de mes o comienzos del próximo, para ver si se ratifica el convenio entre la organización y la Provincia y además, avanzar en la posibilidad de nuevos proyectos”.

El presidente de la Federación de Cooperativas Autogestionarias MOI, Néstor Jeifetz, destacó el desarrollo del encuentro con el Vicegobernador “para poner en común la realización del Plenario Nacional, entre hoy y mañana” y comentó que, por este mismo asunto, el día anterior “estuvimos también con el presidente del IPV, Luís Cárdenas”.

El dirigente contó que la idea del Plenario es “darle continuidad al proceso que venimos transitando con los compañeros de las cooperativas y que se inició por allá por el 2008 y que acá Silvia Paredes fue una de los motorizadores de las experiencias del MOI que se formalizó en un acuerdo de la organización con el Estado, con el objetivo de impulsar políticas de autogestión a través de la organización cooperativa”.

El arquitecto Jeifetz comentó que desde la organización que integra se planteó, también, “impulsar la propuesta normativa provincial, con una Ley de Autogestión que ha sido formulada ya por los compañeros de Tierra del Fuego, visualizando la conformación del hábitat como bien de uso y no como objeto de lucro ni de ganancia, con aportes solidarios y ayuda mutua de los integrantes de las cooperativas”. 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso