
El gobierno de la provincia buscará dar de baja las pensiones por discapacidad que se investigan por “irregulares”. Apuntan a personas que no viven en la provincia, y casos donde nunca se completó o actualizó la documentación de los expedientes.
El secretario de Políticas para Personas con Discapacidad de la provincia, Carlos Cabrera, señaló que de 20 expedientes revisados en pocos días “cinco no residían en la provincia y ocho no tenían actualizada la documentación en el expediente”.
De esta manera graficó lo que para el gobierno se trata de una situación “irregular” respecto a la situación de las pensiones RUPE, que alcanzan a 1480 personas en Tierra del Fuego.
“Lamentablemente tenemos pensionados RUPE que hace más de 20 años que están fuera de la provincia, por distintas razones, no del todo bien demostrables, pero que necesitamos interiorizarnos pormenorizadamente”, le dijo Cabrera al diario El Sureño.
Al respecto adelantó que se está “haciendo el seguimiento para demostrar con documentación dicha situación y así poder efectivizar el cese del pago de la pensión que es lo que dice la ley 389”.
De esta manera, el gobierno buscará probar que muchos pensionados RUPE no residen en la provincia y procederá a cesar el pago de los beneficios una vez se obtenga la documentación que pruebe dicha anomalía.
“Tenemos muchísimas personas con discapacidad que están percibiendo la pensión RUPE pero que tienen sus expedientes totalmente desactualizados en distintos aspectos”, remarcó.
Por ejemplo, muchas de ellas “no tienen el domicilio actualizado, la vigencia del Certificado Único de Discapacidad que es de incumbencia nacional, el otro defecto es el certificado médico oficial, ya que no todos lo tienen actualizado, y es un factor muy importante y determinante a la hora de generar políticas para reinserción laboral”, detalló.
Fuente: Critica Sur
Compartinos tu opinión