
La directora por los Pasivos en el IPAUSS, Margarita Gallardo, explicó que la carta de presentación que se exige para los afiliados que viven fuera de la provincia es un requisito para garantizar la atención de salud. “La carta de presentación es para las personas que viven fuera de la provincia, para jubilados que están fuera de la provincia, en extraña jurisdicción. El IPAUSS hace convenios para que en las distintas provincias en las que están los jubilados, se presentan con esta carta y reciben las prestaciones médicas. Es un trámite que deberán hacer en el lugar de domicilio”, señaló.
“Los afiliados se están comunicado via mail y les remitimos esta carta de presentación. Es algo que se renueva todos los años”, informó en Radio Nacional Ushuaia.
Gallardo comentó que “el fin de semana un afiliado de IOMA que no trajo carta de presentación tuvo una urgencia y el hospital público lo cubrió. Pero para que el IPAUSS pueda pagar, necesita esa carta de presentación. Las obras sociales provinciales en las que nuestros afiliados se atienden, requieren esta carta. Hay algunos inconvenientes con obras sociales provinciales que ponen algunas trabas”.
Por otra parte, se refirió a la modernización del sistema para la presentación del certificado de supervivencia. “Nos estamos aggiornando a las épocas actuales. A partir de noviembre implementamos el certificado de supervivencia a través de la red Link. Hicimos un convenio con el Banco donde es mínimo lo que abonamos, unos 15 mil pesos, entones las personas a través de la tarjeta Maestro, hacen una compra y con eso certificamos que está vivo”.
“Las personas radicadas en la provincia lo hacen en mayo y noviembre, las que viven fuera de la provincia lo hacen cuatro veces al año. Esto ha permitido mayor agilidad. No hemos tenido problemas. De todos modos, se hacen cruce de datos con el Registro Civil para corroborar la supervivencia”, concluyó.
Compartinos tu opinión