Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

\'La intangibilidad de los sueldos es derecho constitucional”

El Presidente de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, explicó las razones por las cuales algunos de sus pares decidieron no aportar al Fondo Solidario. De Martino aseguró que “mayoritariamente se han adherido” y explicó las razones de su apoyo a la medida.

El presidente de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, Julián De Martino, explico las razones por las cuales un grupo de jueces, fiscales y defensores de oficio del Poder Judicial provincial decidieron no adherir al Fondo Solidario, al tiempo que explicó las razones por las cuales avaló la reducción salarial en su caso personal.

En declaraciones a FM del Pueblo, De Martino manifestó que “hay un principio de intangibilidad que es una garantía constitucional no en beneficio de los magistrados sino del sistema de Justicia. No pueden verse reducidos los sueldos de los jueces y demás magistrados”.

“Es una protección al sistema porque se trata de evitar la influencia de otro poder al Poder Judicial para que no puedan por vía indirecta, imponer condiciones que tornen desfavorable o imposible la labor judicial, en este caso con la reducción de los sueldos”, argumentó el Magistrado.

Además, consideró que “la ley del Fondo Solidario ha tenido en cuenta la independencia del Poder Judicial como tal y el Superior Tribunal de Justicia, al adherir con una acordada, lo impuso para quienes no tienen esta garantía de intangibilidad y dejó a criterio de cada uno de los miembros que sí tienen la garantía, la adhesión al Fondo Solidario”.

“Mayoritariamente se han adherido. Yo no puedo hablar por quienes no adhirieron pero sí  puedo decir mi caso personal y que es lo que consideré. Uno tiene posibilidad de ser juez en estos casos; entonces emitir una opinión respecto de la naturaleza jurídica, legalidad o probidad, resultaría impertinente”, aclaró.

En ese sentido, explicó que “mi motivación ha sido por una cuestión de solidaridad con el resto de los empleados que no tienen esta garantía. Yo considero que acá no está afectada la garantía de intangibilidad porque es universal la medida”.

Finalmente, Julián De Martino expresó que “se trata de una medida que no está dirigida a los jueces, que implique un avasallamiento de sus funciones o para presionarlos, sino que es una medida de carácter general que se le aplica a todo el universo de empleados públicos y por lo tanto, no puedo hacer uso de esta garantía de intangibilidad”.

 

Fuente www.habildeclarante.com.ar

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso