
La provincia adherirá al protocolo de acción contra piquetes, cortes de calles y ruta que impulsa en el Gobierno Nacional, así quedo plasmado en la última reunión del Consejo de Seguridad Interior donde la Nación acordó con los representantes de las provincias los protocolos de acción ante protestas sociales que violan el derecho al libre tránsito y circulación. La provincia de Tierra del Fuego estuvo representada por el ministro de Gobierno, Gastón Díaz y el secretario de Seguridad, Ezequiel Murray.
El protocolo establece que “el Estado debe brindar la certeza de que todos los miembros de la sociedad pueden gozar de los mismos derechos, por ello, la libertad de un individuo o grupo termina donde comienza la del otro; manifestar en la vía pública, es una de las formas de expresión de derechos amparados constitucionalmente, tales como el derecho de peticionar a las autoridades, el de libertad de expresión, el derecho de reunión, o el derecho de huelga; los que a su vez suponen, que quienes no participan de una manifestación en la vía pública, no vean afectados sus derechos a circular libremente, a trabajar y ejercer toda industria lícita, a comerciar, a educarse y demás derechos también amparados constitucionalmente”
Ante este deber del estado de consensuó un protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad, “el Ministerio de seguridad de la Nación, o las autoridades competentes de los Gobiernos provinciales de acuerdo a su jurisdicción, coordinarán los operativos con los cuerpos policiales o fuerzas de seguridad federales, tanto en manifestaciones programadas como en manifestaciones espontáneas”.
El protocolo sostiene que “los Gobiernos provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adecuaran el protocolo a sus características, a sus códigos contravencionales, sus códigos de procedimientos y establecerán el momento para dar intervención a la justicia en virtud de las facultades no delegadas de las provincias garantizadas por la Constitución Nacional”.
El ministro de Gobierno de la provincia, Gastón Díaz precisó en ese sentido, “nosotros adherimos a la resolución del Consejo por medio de la cual se aprueba el protocolo, está claro el artículo dos donde las provincias manifestamos nuestras características propias pero adhiriendo al marco nacional, adecuando todo a las normas operativas provinciales”.
El lunes comienzan reuniones con jefatura de Policía, “el protocolo es más amplio de las protestas sociales, se aplica a cualquier persona que corte una calle, cuando sea corte de ruta será jurisdicción nacional y nosotros deberemos adaptarnos en nuestras calles a la realidad provincial”, dijo Díaz, agregando finalmente, “vamos a hablar con el Poder Judicial sobre la constitucionalidad de la medida y el primero de marzo tenerlo adaptado a nuestra provincia”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich habló tras conocerse el nuevo protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad para intervenir en los cortes de calles, rutas y piquetes, que no permitirá cortes totales ni parciales.
Patricia Bullrich fue categórica: \"Les vamos a dar 5 minutos; se van o los sacamos\" y advirtió: \"A partir de ahora todos van a saber a qué atenerse\", indico.
Compartinos tu opinión