Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Más de 20 mil argentinos cruzarán por Primera Angostura sólo este fin semana

Terminadas los trabajos de las principales fábricas de los sectores de Ushuaia y Río Grande, se estima que miles de argentinos utilicen el cruce de Punta Delgada para poder disfrutar de sus vacaciones.

En esta temporada las industrias concluyeron antes sus labores debido a la alerta sobre un paro de camioneros que podría involucrar estas localidades, por lo que desde el miércoles se pudo comenzar a apreciar este gran movimiento en masa de vacacionantes.

Más de dos horas y media de espera se pudo apreciar en el cruce de Primera Angostura, en Bahía Azul, Tierra del Fuego, donde la larga espera hacía presagiar la jornada estival que se avecina.

Ante este panorama el encargado de operaciones del área de Río Verde y Punta Delgada de Tabsa, Gustavo Mancilla, comentó que los argentinos “adelantaron la salida por un tema que hay anunciado un paro de camioneros y partieron ayer saliendo. Nosotros estamos operando siempre con tres ferrys, y la última salida que era normalmente a la 1.30 hora en Bahía Azul, la estamos haciendo ahora a las 3.15 de la mañana”.

Junto con esto Mancilla comentó que “el miércoles no era tanto (conforme a lo que se viene), habían como dos kilómetros  en el sector de Bahía Azul, acá en el continente no había nada. Esto quedó liberado a las 22.30 horas, ya no quedaban vehículos con unos camiones que fueron retirados en el ferry nocturno”.

Respecto de estos días Mancilla dijo que “este fin de semana esperamos bastante afluencia. Tenemos la indicación que alrededor de 20 mil personas salen en estos días de vacaciones”.

Ante esta eventualidad Mancilla también expresó que “hay que recordar que tenemos el nuevo ferry “Pionero”, que tiene 280 metros lineales de capacidad, con él fácilmente en una vuelta podemos sacar 70 autos y si son autos pequeños casi 80 sin problemas”.

Este flujo vehicular se da principalmente hasta los días 21 o 22, luego desde el 23 al 25 cesa, para retomar masividad entre los días 27 y 29, por las fiestas.

Ante la eventualidad de que la congestión vehicular y el público que utilice el servicio sean más de lo estimado existe la posibilidad de utilizar un servicio de amanecida el cual operaría desde las 3 de la mañana hasta las siete de la madrugada. “En caso de que hubiese mucho movimiento, tenemos dotación para dejar un buque “amanecido”, continuar después de las tres de la mañana hasta las ocho de la mañana” comentó Mancilla.

Por último Mancilla comentó que “normalmente hemos visto que el tráfico fuerte en auto es hasta media noche, después quedan camiones que incluso prefieren pernoctar y continuar temprano por la mañana”.

 

Fuente el pinguino

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso