Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Nación adelantó $100 millones para que el Gobierno afronte el pago de salarios

El ministro de Economía, José Labroca, se refirió a la situación económica y financiera de la Provincia, señalando que si bien el déficit proyectado para este año rondaba los $1.200 millones “teníamos expectativas que, como sucede siempre, la inflación subiera los precios y eso permitiera que la recaudación se incremente”.

Sin embargo, el funcionario señaló que a pesar de que “afortunadamente el déficit es menor al previsto, la verdad los ingresos no están superando a la inflación, con lo cual el déficit se sigue manteniendo”.

“Tuvimos la suerte de que Nación, el 1° de junio, nos adelantó $100 millones para poder cerrar el pago de los sueldos de mayo, con lo que veníamos bastante complicados”, reconoció.

“Al 31 de mayo cerramos con un déficit de $327 millones, que fue financiado con adelantos de Tasa de la industria por $200 millones y otros $124 millones que entraron del Banco de Tierra del Fuego para pagar el IPAUSS”, agregó.

A pesar de esta situación, Labroca destacó que desde la actual gestión “hemos cambiado algunos criterios con referencia al Gobierno anterior, que tenía inmovilizados muchísimos fondos”.

Como ejemplo mencionó el “Fondo de la Soja”, que no se puede utilizar para el pago de salarios porque está prohibido “pero la gestión anterior sí lo usaba como garantía para pagar salarios”.

“Nosotros hemos destinado esos fondos a obras de salud y educación, alrededor de $83 millones en los dos rubros, y en breve se van a realizar muchísimas inauguraciones de salud en los hospitales, así como en las escuelas se han hecho arreglos básicos, porque había escuelas que no tenían agua; escuelas que tenían problemas de gas o los mingitorios estaban clausurados porque estaban rotos”, detalló.

En ese sentido, el ministro Labroca sostuvo que a pesar de que “tuvimos que trabajar desde abajo porque las escuelas estaban destruidas, esos recursos se destinaron efectivamente para el fin con el que fue creado el Fondo de la Soja”.

Fuente: Critica Sur

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso