
“No puedo aceptar que se tomen medidas contra un obrero cuando toda la vida los defendí\", sostuvo en FM Master’s y agregó que “a muchos puede haberles molestado la manera en que trate a la gente, que fue sentándola y escuchándola. Sin embargo por la importancia que tiene el tema no se le dio la altura correspondiente”.
La situación de los trabajadores amparados en la modalidad PEL “fue lo que más me preocupaba porque había una realidad que se denunciaba como trabajo en negro y desde antes la asunción se estaba buscando una solución, pero el tema se dilató y no se vio la necesidad de los trabajadores”, explicó el ex funcionario.
En este sentido reclamó que “estamos hablando de un programa de formación de personas por lo cual es una herramienta de capacitación para conseguir trabajo, no de explotación” entonces “no se le dio un tratamiento específico, a pesar de las alternativas, a veces las decisiones políticas no son gremiales”.
Finalizó diciendo que “desde mi entidad gremial, agotaba todas las instancias para darle solución al obrero, no al patrón y en este caso hacíamos de patrón y no es situación cómoda. Cuando asumí el trabajo que pensaba hacer era direccionado al sector privado que estaba desprotegido, el tema del blanqueó del personal, agilizar las inspecciones y la relación de los gremios”.
Fuente 94 Diez
Compartinos tu opinión