Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Presentaron el proyecto para declarar servicio básico y esencial al gas domiciliario

 

El Sindicato de Petróleo y Gas Privados, en forma conjunta con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, presentaron en sociedad el proyecto de ley provincial que busca declarar servicio básico y esencial al gas domiciliario.

 

La presentación se llevó a cabo en el quincho del primero de los mencionados sindicatos y tuvo como anfitrión al secretario general del gremio, Luis Sosa, junto al secretario de Prensa, René Vergara. También se sentaron a la mesa el secretario general de Petroleros Jerárquicos, Julio Necul, y el adjunto Moisés Solorza.

 

Entre los presentes, y junto al números público que se hizo presente, se vio en primera fila a los diputados fueguinos Oscar Martínez y Martínez Pérez; los ediles Alejandro Nogar, Verónica González, María Eugenia Duré y Laura Colazo.

 

El proyecto dado a conocer esta mañana contempla la construcción de redes de gas en las tres ciudades fueguinas para evitar que muchos fueguinos sigan haciéndose del servicio mediante la compra de garrafas de gas. Asimismo, contempla -en su punto más polémico- que aquellas personas que no puedan acreditar el pago del servicio, sean exentos del mismo.

 

 

Sosa: “Es para toda la comunidad”

El primero en hacer uso de la palabra fue Luis Sosa, quien aseveró que “este anteproyecto se elaboró antes del 1 de julio, cuando se hizo esa gran movilización, que no fuimos nosotros los impulsores, pero que sí participamos con todos los gremios de la provincia, por el tarifazo del gas”.

 

“Trabajaos con gremios, diputados y hasta los concejales que estuvieron involucrados”, precisó y consideró que “este proyecto no tengo dudas será para toda la comunidad fueguina, para todos los fueguinos que habitamos esta bendita y hermosa provincia”.

 

Por último, el dirigente petrolero enfatizó que “queremos llevarle a la comunidad este anteproyecto, que es tan importante para la comunidad por el momento que estamos atravesando en la provincia”.

 

 

Necul: “La garrafa social no debería existir”

Luego, el máximo dirigente de Petroleros Jerárquicos, Julio Necul, manifestó que “hay una producción de gas en la provincia arriba de los 23 millones de metros cúbicos por día. Después del tarifazo nos preguntábamos que podíamos hacer porque la provincia necesita, por día, 2 millones de metros cúbicos de gas”.

 

“Con un millón de metros cúbicos más, se puede cubrir a todos los barrios que hoy se calefaccionan con garrafa. Estamos convencidos que en Tierra de Fuego, la garrafa social no debería existir”, recalcó.

 

Además, Necul señaló que “tenemos que poner un granito de arena los dos sindicatos y ayudar, ver qué podemos hacer. Por eso hemos preguntado y hemos hablado mucho con diputados, concejales, legisladores, con todos los sectores”.

 

 

Solorza: “Que la brecha social sea cada vez más corta”

El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Moisés Solorza, fue el encargado de explicar el proyecto y así manifestó que “somos conscientes que no podemos seguir incrementando una brecha social mientras los capitales se llevan los recursos más valorados del país y la provincia, entendiendo que esa brecha social es injusta”.

 

“Nuestros hermanos, en los barrios, no pueden estar peleándose por una garrafa de gas”, recalcó y a su develó que “el diputado Martín Pérez aceptó generosamente poner sus equipos de trabajo para poder elaborar el proyecto, lo mismo el diputado Oscar Martínez y quiero agradecer también a Alejandro Nogar, que colaboró con el proyecto”.

 

Por último, Solorza señaló que “queremos elaborar alguna alternativa que impulse para que la brecha social sea cada vez más corta y que la garrafa social no exista porque como dijo el compañero René Vergara alguna vez, no nos podemos tratar como ciudadanos de segunda”.

 

 

Vergara: “Que Camuzzi Gas del Sur tenga cuidado”

La ronda de discursos la cerró el secretario de prensa del gremio anfitrión, René Vergara quien criticó que “es irrisorio que haya una empresa que nos diga quién puede tener gas y quién no; no puede ser que entreguen casas sociales con un zeppelín de gas. Por eso le decimos a Camuzzi Gas del Sur que tengan mucho cuidado con lo que van a hacer”.

 

“Es una vergüenza que hayan invertido solo el Estado provincial y los municipios, no podemos dejar que nos vengan a meter la mano en el bolsillo. Las inversiones tienen que estar acá en Tierra del Fuego, donde la gente trabaja y necesita del gas”, reprochó.

 

Para cerrar, y en obvia relación con la jornada donde se presentó el proyecto de ley, Vergara consideró que “el 1 de agosto tiene que ser un día histórico para todos los trabajadores y por eso les agradecemos que se hayan sumado a acompañarnos con este proyecto”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso