Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Primera polémica relacionada con el Gran Premio de la Hermandad 2016

 Ex secretario de Avopor denunció en la Fiscalía falsificación de su firma en oficio

 

 

 

Cuando todavía faltan tres meses para el mayor evento de automovilismo deportivo de la Patagonia chilena- argentina, el Gran Premio de la Hermandad, y mientras los corredores se preparan para participar en otras competencias previas (los automovilistas en el próximo Rally de Porvenir y los motoristas en el Enduro Internacional), ya se produjo la primera polémica, que ha sido característica de la gran prueba automotor binacional en los últimos años. Y ésta es la presunta falsificación de firma en un documento oficial relacionado en forma indirecta con la carrera que reúne a más pilotos de coches deportivos en el Cono Sur de los dos países. La denuncia la interpuso en la Fiscalía de Porvenir, la semana pasada, el directivo del Club Deportivo de Automovilismo 18 de Septiembre, Víctor Aguilar. En ésta el dirigente acusa que la Avopor (Asociación de Volantes de Porvenir), presentó sendos oficios ante las autoridades de Tierra del Fuego como institución integrante de la nueva Asociación Regional de Automovilismo de la Patagonia (Arpa), para poder gestionar la organización del Gran Premio de la Hermandad del presente año, documentos que llevan la firma de Aguilar, sin haber sido el autor de la rúbrica.

 

 

 

 

 

 

“No es en absoluto mi firma” Lo que pasa, explicó el denunciante, es que hace tres años él en efecto, era miembro de Avopor y cumplía las funciones de secretario de esa entidad deportiva. Pero, como posteriormente no supo de una nueva elección en Avopor, él simplemente se olvidó del tema, hasta que integró el naciente Club de Automovilismo 18 de Septiembre. En ésta última, Aguilar volvió a integrar una mesa directiva, pero en la nueva entidad que forma parte de Adelfa (Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo), por lo que tácitamente se entiende su exclusión como socio de Avopor. Por lo mismo, dice que mal podría firmar hoy, a tres años de su cargo en aquella entidad, como secretario de la misma. Lo anterior lo pudo ratificar cuando personalmente vio la firma falsificada en los oficios en cuestión, recibidos por el gobernador de Tierra del Fuego, Alfredo Miranda, y por la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade. Ambas autoridades le habrían pedido ratificar si la estampada en los documentos de sus archivos eran, o no, de su autoría, lo que Aguilar negó de plano. “La denuncia está hecha. Pero yo pido que trates con tranquilidad esta cosa porque a mí también me perjudica y también a la otra parte. Entonces, quiero que esta cosa se vea por la parte judicial primero y sea más en calma. Cuando se habla acá y allá, es mejor que primero se dictamine, se pueda contar qué pasó, pero cuando se aclare jurídicamente”, planteó Víctor Aguilar. “Yo puse ahí que el firmante era Luis Cossio (presidente de Avopor), pero detrás de él hay más personas y ese oficio pudo ser fotocopiado sin que él lo sepa. Mejor que la Justicia se haga cargo y cite a las partes y ahí quedamos claritos. Yo reconozco que no es en absoluto mi firma, por eso hice la denuncia”.

 

 

 

 

 

Presidente de Adelfa, Carlos Soto ?“De ser cierta la falsificación, Arpa debe sancionar a Avopor”

Para el presidente de Adelfa, Carlos Soto, la denuncia de firma falsa, como delito implícito, no influye en la institución que preside, porque se trata de un tema judicial. No obstante, cree que de prosperar a favor de Víctor Aguilar el caso, quien debiera sancionar a Avopor es Arpa. Esto último, porque la entidad fueguina forma parte de la regional. En cuanto al Gran Premio, cree que al no estar federada Arpa, mal podría Avopor organizar este año el evento, aún cuando lo esté pidiendo a través de la nueva entidad. En todo caso, independiente de que la firma falsa esté en un documento que se usó para formar la nueva institución, hay otras 4 peticiones que deben cumplir para volver a tener el Gran Premio: respaldo del IND, solicitud de uso de caminos y apoyos de la municipalidad y la gobernación. “Y en este caso, Avopor no cuenta con el respaldo de la alcaldesa ni del gobernador. Y esto ocurre porque hace ya 5 años que lo hace Adelfa. Y eso es uno, porque lo otro es que ‘quien corta el queque’ es la Federación de Automovilismo de Chile. Aunque estén asociados con quien quiera, no hay nadie más”, cerró el directivo “tuerca”

 

 

 

 

Cossio no fue autor del documento

Los oficios en poder de las autoridades, son de idéntico tenor y ambos están fechados el 26 de marzo pasado, con la firma del presidente de Avopor, Luis Cossio Torres, y la presuntamente falsa de Víctor Aguilar Cárdenas, secretario. Cuando constató la falsificación, Aguilar (quien trabaja en Vialidad de Tierra del Fuego), se comunicó con el seremi de Obras Públicas, como su jefe directo “y por lealtad” le dio a conocer el caso en que estaba metido, quien le recomendó seguir adelante con la denuncia, aseguró. Consultado el presidente de Avopor, Luis Cossio, dijo estar enterado de la denuncia de Aguilar, pero se limitó a señalar que respecto a los oficios (del mismo tenor, dirigido a las autoridades señaladas), él no sabe nada, pues sólo se limitó a estampar su firma. Esto lo hizo cuando le fue llevado por otros miembros de Avopor a su domicilio para sacarle la firma, admitiendo con ello que no redactó la misiva. Se limitó a señalar que estaba tranquilo y que no ha sido citado por la Fiscalía, por tanto, no está oficialmente enterado del caso judicial, por lo que esperará el desarrollo de los acontecimientos.

 

Fuente  La prensa austral

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso