Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Prohíben la circulación de vehículos todo terreno en diversos sectores

La secretaria de Ambiente, en conjunto con otras entidades, ha tratado la temática del impacto ambiental generado por motos, especialmente los cuatriciclos y las camionetas 4×4 en áreas ambientalmente sensibles, como sectores de playa usados por las aves para alimentarse, áreas con turba o vegas y en sectores de bosque.

Por este motivo, el pasado 1 de septiembre, se emitió dictamen del Consejo Provincial de Medio Ambiente (CPMA) Nº 01/2016 donde se prohíbe el uso.

Algunos sectores de la sociedad están en desacuerdo, teniendo como referencia que los mayores desastres ambientales en nuestra provincia han sido por actividades muy diferentes a las planteadas.

Podemos recordar, por ejemplo, el incendio en Bahía Torito en el año 2012 provocado por un fogón mal apagado de personas que realizaban treekking de montaña en la zona y otras tantas más que han destruido hectáreas enteras de bosque nativo, turbales, etc.

De todas formas de ninguna manera el planteo está relacionado a desconocer el efecto que causan dichos vehículos sino, al contrario,  se considera contraproducente prohibir las actividades y destinar fondos a otras cuestiones en lugar de invertir  en campañas de educación del cuidado del medio ambiente el cuál incluiría a todas las actividades (treekking, ciclismo, motos de nieve, camionetas 4x4, cuatriciclos, etc) como está planteado en la Ley 55 en todo el documento.

La misma situación se relaciona a la planteada en la pesca recreacional y deportiva durante el gobierno de Fabiana Ríos, cuando se invirtió cada año en más controles a los pescadores y se descuidó la tarea del sembrado de truchas.

Esto ocasionó que  se haya prohibido cada vez más la actividad en diferentes afluentes quedando cada vez menos lugares destinados para la pesca.

Es importante que los responsables de preservar y aplicar las leyes de cuidado ambiental de nuestra provincia puedan dar prioridad a la solución definitiva y el buen uso de los recursos para tal fin,  y no simplemente dedicarse a prohibir actividades evitando así evaluar el trasfondo de cada una de ellas y aplicando las políticas necesarias para el buen desarrollo armónico entre actividades y medio ambiente.

Fuente: Infofueguina

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso