
Alta demanda y falta de stock detonaron la decisión de las autoridades. A partir de esa fecha, Carabineros iniciará controles y multará a los conductores que no lleven el chaleco de marras.
El plazo para adquirir y portar en cada vehículo motorizado un chaleco reflectante se prorrogó hasta fines de enero de este año, pero a partir del primer día de febrero, Carabineros y los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones aplicarán lo dispuesto en la norma legal que establecieron la obligación de portar, a lo menos uno en todos y cada de esos móviles.
Así lo informó en la mañana de ayer el secretario regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz, quien reiteró que la medida está orientada a proteger la vida de los conductores que, en medio de circunstancias con poca luz, deban bajarse de sus autos, camionetas o camiones en calles, avenidas, caminos rurales o carreteras.
“Para nosotros, lo más importante, es la vida de los conductores”, afirmó Muñoz, reiterando que debe primar, además, el auto - cuidado y las medidas necesarias para una conducción responsable y que preste atención a las condiciones generales del tránsito vehicular.
Muñoz indicó, además, que de acuerdo a las estadísticas de la, Comisión Nacional de Accidentes de Tránsito (Conaset), en la última década miles de personas, de ellas 600 sólo el año pasado, perdieron la vida al ser arrolladas por otros vehículos motorizados cuando, sin usar chalecos reflectantes, detuvieron sus móviles en las rutas que recorrían, se bajaron por alguna razón, pero sin la protección del chaleco reflectante, lo que impidió ser visualizados por otros conductores.
La ley
El chaleco reflectante está descrito en el Decreto Ley 164/2014, fechado el 6 de septiembre del año pasado y que modificó por la vía administrativa la Ley de Tránsito, la número 18.290.
Éste debe ser de color amarillo (limón), con, al menos, cintas al torso, de cinco centímetros de ancho; que formen una especie de triángulo en la espalda y que sea visible, a lo menos, a 150 metros del lugar donde el conductor del vehículo en detención se haya bajado, con la obligación de colocárselo antes de abandonar su móvil.
Esta situación puede representar la diferencia entre la vida o la muerte de esa persona ya que una persona con ropa oscura es difícil de descubrir para los conductores, como es habitual en Magallanes, en la temporada otoño – invierno, y esa visibilidad es un poco mejor, pero no decisiva: si la persona viste ropaje en tonos claros se aprecia 40 metros de distancia.
Más aún, ese margen es riesgoso porque la distancia requerida para que un vehículo motorizado que se desplaza a 100 kilómetros por hora es, según los técnicos, de 113 metros.
También se ha establecido que, con chalecos reflectantes, los conductores de móviles detenidos en las rutas son visibles a 140 metros, si lleva luces bajas el que los enfrenta, y a 400 metros si lleva luces altas, lo que permite apreciar la importancia del uso del chaleco.
Los conductores de motocicletas y los ciclistas no están obligados al uso de chalecos reflectantes, pero se mantienen las exigencias para su desplazamiento seguro, como cintas posteriores reflectantes; luces en buen estado y el uso de casco, entre otras.
Carabineros y los fiscalizadores del ministerio de Transportes exigirán a partir del primero de febrero que cada vehículo motorizado lleve, a lo menos, un chaleco reflectante, al igual como se exige en Argentina ( existen recomendaciones especiales en Tierra del Fuego trasandina para quienes transiten por rutas chilenas, se indicó) y en ocho países europeos: Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Noruega, España y Suecia.
Y, finalmente, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz, reiteró que el chaleco reflectante debe formar parte del kit de seguridad de cada vehículo motorizado; que es preciso acentuar el auto -cuidado y, obviamente, respetar las normas del tránsito para proteger la vida en las carreteras, calles y avenidas chilenas y, especialmente, en las de nuestra región.
Fuente El pinguino
Compartinos tu opinión