Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Se triplicó la demanda de asistencia social en Río Grande

 

En su reciente visita al Concejo Deliberante de Río Grande, el secretario de Finanzas Públicas del Municipio local, Oscar Bahamonde, confirmó datos preocupantes respecto de la realidad social de la ciudad a partir de la caída del empleo y la recesión que atraviesa el país y la provincia.

 

Bahamonde, que fue invitado a brindar un panorama respecto de la ejecución del actual presupuesto, brindó un dato que causó reparo entre los ediles: en lo que va de 2017, el Ejecutivo local triplicó la asistencia social en materia dineraria y ya ejecutó el 80 % del presupuesto.

 

Ello se debe a la caída del empleo y la necesidad de brindar asistencia a las decenas de familias que a diario acuden a las dependencias municipales a solicitar desde un módulo alimentario hasta un subsidio para el pago de un alquiler o algún servicio.

 

Asimismo, en la reunión se ratificó que ya se ejecutó gran parte del presupuesto previsto, pero Bahamonde anticipó que en caso de ser necesario, serán reacomodadas algunas partidas para poder seguir brindando asistencia a la creciente demanda.

 

En ese sentido, la concejal María Eugenia Duré, que presidió el encuentro de comisión, manifestó que “lo que está viviendo la ciudad tiene que ver con el resultado de las políticas económicas que se está llevando adelante a nivel nacional, y que está repercutiendo en la ciudad en la cuestión social a través de la pérdida del empleo”.

 

“Estamos preocupados por lo que ocurre, vemos como la situación repercute en la familia, el despido en la fábricas, el cierre de comercios, y nosotros sabíamos desde el año pasado que si se incrementaba el desempleo en la ciudad, iba a recaer en el Municipio, nosotros lo vemos todos los días en el Concejo Deliberante”, enfatizó.

 

 

Cubino: “La situación es grave”

En tanto la secretaria de Promoción Social del Municipio de Río Grande, Analía Cubino, consideró que “es necesario rever el presupuesto destinado a ayuda social” debido a que “la situación por la que está atraviesan algunos vecinos es muy grave”.

 

“Más allá de lo que exprese algún concejal sobre si hay que asistir o no, o qué debe hacer una persona que no tiene trabajo, es necesario salir de ese lugar ya que muchos vecinos acuden a pedir asistencia al Municipio porque realmente no tienen otra opción”, argumentó.

“El Estado debe estar presente, no podemos dar vuelta la mirada cuando alguien va a pedir ayuda y por eso hay que ser muy cuidadosos cuando se habla de este tema”, al tiempo que aseguró que “actualmente no hay otras respuesta” por lo que el vecino “va al Municipio a pedir ayuda”.

 

Para finalizar, Analía Cubino expresó que “la situación que estamos viviendo es muy grave y hay mucha gente que prefiere no verla, decir que exageramos cuando decimos que hay niños que no tengan para comer es minimizar lo que sucede”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso