
Elisa Dietrich, dirigente de APOC se esperanzó que el Ejecutivo acepte las propuestas de la Unión de Gremios. Manifestó que se levantaran las medidas de reclamo, si hay compromiso de llevar un proyecto de ley con las modificaciones a la reforma previsional.
Los representantes de la Unión de Gremios lograron el compromiso del titular del Ministerio de Gobierno, Gastón Díaz de reunirse en Río Grande. En la reunión, el Gobierno planteó que quiere incorporar a la Unión de Gremios y Jubilados en la Mesa de discusión. Los representantes de Unión plantearon que desde el inicio no estarían dispuestos a levantar el acampe o el paro como solicita el Ejecutivo. Se le manifestó al Ejecutivo que esos avances deben ser concretos como para que permitan que los trabajadores puedan confiar.
En Radio Nacional Ushuaia, la secretaria general explicó que “pudimos reunirnos con el Ministro quien conocía nuestra postura y los reclamos. Ahora se está a la espera de que se comunique como se seguirá a partir de aquí. Lo que le propusimos es tener varios encuentros con la Unión de Gremios para ver si se avanzaba en los puntos planteados, a los efectos de ver si hay un compromiso del Gobierno de resolver las cuestiones de fondo”.
Remarco que el planteo del Ministro fue “levantar las medidas y el acampe” para participar de la mesa técnica, a lo cual la Unión de Gremios sostuvo que “de ningún modo se hará eso, por lo tanto presentamos una contrapropuesta: Tratar de encontrar los puntos de acuerdos en otra mesa técnica, en otro marco, con el Poder Ejecutivo y con la participación de los legisladores. Por vía reglamentaria entendemos que es imposible cambiar los términos de una ley, entonces es necesario contar con el compromiso de la Legislatura”.
“Estamos esperando la respuesta del Ejecutivo en el marco de la propuesta realizada que en realidad serian dos: Si el Ejecutivo entiende que nos tenemos que sumar, lo haríamos sin levantar las medidas. Si no están de acuerdo los otros sindicatos, propusimos sentarnos dos, tres o cuatro días seguidos. Tenemos muy claro lo que planteamos y si el Ejecutivo entiende que las modificaciones se pueden traducir en un proyecto de ley con el compromiso de la Legislatura que lo sancionará, por supuesto que no habrá inconvenientes de levantar las medidas”
Compartinos tu opinión