Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Sitios habilitados para hacer fuego en la provincia

ÁREA DE INFLUENCIA ZONA NORTE

Camping Norte (Sobre Ruta Nacional Nº 3).

Puente Justicia (Próximo al ex-destacamento policial).

Lago Yehuin (Zona Ex – Hostería).

Cabo San Pablo (Zona Ex – Hostería).

ÁREA DE INFLUENCIA ZONA CENTRO

Corazón de la Isla: Naciente del Río Indio (Zona de la Ensenada).

Laguna Yakush.

Camping Laguna del Indio.

Camping Aguas Blancas.

Camping La Correntina (Sobre Ruta Provincial N° 23)

Laguna Margarita.

Laguna Bombilla.

Laguna Palacios (Club Caza y Pesca de Ushuaia, conforme a condiciones de acceso del club)

Lago Escondido (Zona de la Antena).

ÁREA DE INFLUENCIA ZONA SUR

Sector Almanza (Entre Bahía Brown y acceso al paraje de pescadores).

Río Larsipharshak (Harberton), (Sobre Ruta Provincial N° 30).

Río Varela (Harberton), (Sobre Ruta Provincial N° 30).

Río Cambaceres (Harberton), (Sobre Ruta Provincial N° 30).

Laguna Victoria (Sobre Ruta Provincial N° 33).

Km 13.5 (Sobre Ruta Provincial N° 33).

Km 13.7 (Sobre Ruta Provincial N° 33).

Km 15.9 (Sobre Ruta Provincial N° 33).

Camping Río Tristen (Sobre Ruta Provincial N° 3).

Camping Río Olivia.

Camping Kawi Yoppen (Ruta Nacional N° 3 Km 3047 - conforme a condiciones de acceso del camping).

Playa Larga.

Parque Nacional Tierra del Fuego (conforme normativa interna).

 

EN ZONAS DE ACAMPE

Acampar sólo en lugares autorizados.

Usar fuentes de calor propias (calentadores).

No hacer fuego con materiales sólidos.

CONDICIONES PARA HACER FUEGO

Hacer Fuego solo en lugares y época permitidos.

Hacer fuego en fogones si los hay, en caso contrario realizar perímetro libre de material vegetal.

Situar el material inflamable lejos del fogón.

Conservar el fuego en pequeñas dimensiones, para un mayor control.

No abandonar el fuego hasta una vez extinto las brasas y haberlas enfriado con abundante agua.

Tener provisión de agua para la extinción.

En lo posible usar calentador propio, de no ser así llevar carbón, ó leña propia.

Prohibido el uso de elementos de corte (Hachas, motosierras, etc.)

Se debe de regresar con los residuos generados, haciendo hincapié en las botellas, y trozos de vidrio que por refracción puedan originar un foco calorífico.

En caso de utilizar material leñoso del lugar, debe provenir de material caído o muerto.

Los trozos de leña deben ser cortos - no mayores de 40 cm de longitud, y no deben superar los 15 cm de diametro.

Días de viento fuerte abstenerse de encender fuego aún en lugares habilitados.

Si ve una columna de humo, llame al 103.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso