Este miércoles se realizara en Tolhuin el plenario de delegados del SUTEF y la postura adelantada desde la conducción es el NO INICIO DE CLASES. Así lo aseguro el secretario de Finanzas del SUTEF, Héctor López Auil, “la idea es proponer no inicio de clases, pero adelantó que la decisión final la tendrán los docentes a través de las asambleas de escuela.
También la secretaria general de la seccional Río Grande del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Verónica Andino, confirmó que si el ofrecimiento de aumento salarial por parte del Gobierno en paritarias no supera el 40 %, se agotan las chances de que las clases inicien en la fecha prevista.
En declaraciones a Radio Fueguina, Andino precisó que “hoy comenzamos con las asambleas escolares. Realizamos asambleas en establecimientos educativos locales, donde le explicamos a los docentes el funcionamiento del Fondo Solidario y el panorama económico general de la provincia”.
Justamente acerca de la implementación del Fondo Solidario, en línea con lo expresado por el secretario general, Horacio Catena, la representante gremial de los docentes consideró que “es compulsivo y es una retención, no un aporte”.
“Por debajo del 40% de recomposición salarial no hay posibilidad de acuerdo”, admitió respecto a la posibilidad de que inicien prontamente la discusión salarial, por lo cual concedió que “no perdemos las esperanzas”.
Por último, y de acuerdo a lo que pudieron recepcionar de parte de los trabajadores de la educación que participaron en las asambleas, Verónica Andino confirmó que desde el gremio “impulsamos el no inicio de clases”.
Anuncian el inicio de paritarias: El martes de la semana próxima darán comienzo las negociaciones paritarias con los trabajadores de educación, confirmó el ministro Diego Romero, quien ya notificó formalmente de la convocatoria al Ministerio de Trabajo y a los paritarios docentes.
“El lunes envíe la información al Ministerio de Trabajo para solicitar el inicio de las paritarias, y que se le informe al gremio también” manifestó el Ministro Romero, quien además anunció que los representantes del Ejecutivo en las negociaciones serán los profesores Hugo Schneider y Gabriela Torres.
Compartinos tu opinión