Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Tierra del Fuego la provincia que más gasta en sueldos estatales

 

El diario La Nación publicó hoy un informe, producto de una investigación de la consultora “Economía y Regiones”, en el cual llega a la conclusión de que Tierra del Fuego es, en promedio, la provincia que más dinero invierte para mantener su planta de personal en el Estado.

 

Según la investigación, Tierra del Fuego destina el 275% de sus ingresos propios para el pago de salarios, es decir casi el triple del dinero que genera mes a mes.

 

La subsistencia sólo es posible gracias a los ingresos que desvía Nación a las provincias cada mes, aunque la situación es igualmente preocupante: el 67% de los ingresos totales que genera la provincia no pueden ser destinados a obras de infraestructura ni a programas de desarrollo. Todo va a sueldos.

 

Las otras provincias

El informe de la consultora Economía y Regiones (E&R) analizó caso por caso. El resultado es que sólo lo logra la ciudad autónoma de Buenos Aires, que usa sólo parte de sus ingresos propios para pagar salarios, aunque esa parte es alta: el 72%. En el otro extremo, Formosa necesitaría multiplicar por siete (771%) su recaudación para cumplir a fin de mes con los sueldos de los empleados provinciales. En condición similar están La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco.

 

Trabajo en el Estado

Al cuarto trimestre de 2016, los empleados públicos totales en el país llegaron a 3.490.056. Un 21,2% corresponde al personal del sector público nacional; los empleados provinciales aportan el 65,8%, y los municipales, el 12,9%. Según el último informe del Ministerio de Trabajo llamado “Seguimiento del empleo público nacional, provincial y municipal”, las provincias y los municipios no dejan de sumar empleados en los distintos niveles del Estado. Las primeras sumaron 27.000 puestos en 2016, y los municipios, casi 11.000. El empleo público a nivel nacional cayó un 0,2%.

 

Pero además, según la cartera laboral, aún no están claros los números del empleo público provincial y municipal en su totalidad. Falta información de algunos organismos públicos provinciales, principalmente en Santa Cruz. Por otro lado, de los 2236 municipios que existen en el país sólo 131 informan cuántos empleados tienen.

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso