Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Tras 15 años de vida, el IPAUSS dejará de existir en diciembre

El 10 de diciembre se disolverá el directorio del IPAUSS, marcando así el final de un organismo que alcanzó los 15 años de existencia y hoy se encuentra sumido en una profunda crisis que le impide pagar jubilaciones en tiempo y forma, pero que además mantiene apenas a flote las prestaciones médicas que sus afiliados requieren.

“Era responsabilidad de este Gobierno dar una respuesta de manera definitiva, con sinceridad y coraje”, sostuvo ayer la gobernadora Rosana Bertone, tras la aprobación legislativa del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo.

En ese sentido, la Mandataria ratificó estar “convencida que este conjunto de leyes era absolutamente necesario, y que era responsabilidad de este Gobierno dar respuesta al manera definitiva”.

En un mensaje que grabó y se difundió por las redes sociales, Bertone señaló que esta situación se enfrentó con dos valores indispensables para gobernar, “sinceridad y coraje”, y aseguró que la reforma es un “es un paso fundamental en la construcción de una Provincia con mayor igualdad de derecho para nuestra gente y que permite una mejor administración de los recursos de todos los fueguinos para que podamos invertirlos en mejores políticas públicas”.

Asimismo, garantizó también que los proyectos de reforma del sistema jubilatorio y de la obra social serán promulgados “inmediatamente”, enfatizando que “estábamos frente un régimen que privilegiaba a unos pocos y que atentaba contra las expectativas y el futuro de muchos trabajadores que se esfuerzan diariamente”.

Del mismo modo, dejó en claro que no fue electa para que “mi gobierno sea una oficina que liquida salarios y presta precarios servicios públicos”.

“Toda mi vida he asumido la responsabilidad de transformar la realidad para el bien del colectivo social, jamás he sido cómplice de la mediocridad del no se puede o del no se quiere”, afirmó la Gobernadora.

Para Bertone el sistema previsional “atravesaba una crisis estructural crítica que se iba agravando día a día”, mencionando como prueba de ello que los jubilados de Tierra del Fuego perciben sus haberes hasta con dos meses de demora desde hace tres años y las prestaciones de la obra social “son cada vez peores, poniendo en riesgo la salud de los afiliados”.

“El régimen actual no resultaba sustentable”, indicó Bertone, entendiendo que “si seguíamos por este camino los trabajadores de hoy no iban a percibir sus jubilaciones mañana”.

“Si no tomábamos cartas en el asunto, la comunidad se iba a tener que hacer cargo del desmadre que han hecho quienes querían continuar sosteniendo sus privilegios”, reiteró.

Por último, la Gobernadora apuntó que “no solo se trata de haber impulsado la reforma de la obra social y la caja de jubilaciones, sino de aplicar un proceso de ordenamiento del Estado e iniciar de forma inmediata una transformación que genere sustentabilidad y las bases para el crecimiento y el desarrollo económico”.

 

Fuente: El Sureño

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso