
Fue en la reunión que ambos mantuvieron con un grupo de legisladores encabezados por el titular de la Comisión de Presupuesto, Pablo Blanco, en el edificio de los bloques del Parlamento, a la que también asistieron funcionarios y concejales de ambas ciudades.
Vuoto agradeció la apertura de la Legislatura “para recibir la preocupación de los municipios” y expresó que actualmente “la deuda de coparticipación ronda los 140 millones, sumado a la presentación ante la Justicia de la declaración de certeza sobre el Impuesto Inmobiliario y el antecedente que se plantea para el reclamo futuro del Impuesto Automotor”.
El intendente de Ushuaia solicitó a los legisladores modificar el artículo de la ley 1075 que abrió la puerta a la judicialización de la postura política impulsada por el gobierno provincial sobre recursos municipales. “Me interesa que a la gobernadora (Rosana) Bertone le vaya bien. Comparto que no lo hace intencionalmente, pero las medidas que se tomaron no resolvieron los problemas estructurales de la Provincia”, advirtió y aseguró que los recursos del Impuesto Inmobiliario son muy importantes para las arcas provinciales.
“No voy a ser el intendente que entregue la autonomía municipal”, dijo Vuoto. “No lo hizo Mario Daniele, no lo hizo Garramuño, no lo hizo Sciurano, no voy a ser yo quien entregue la autonomía”, confirmó.
“Vamos a ir a una batalla para no solucionar nada”, advirtió sobre la presentación del Gobierno provincial, y volvió a pedir que “modifiquen el artículo”.
“Todas las decisiones que se han tomado a principio de año no garantizaron, como dijo la legisladora Myriam Martínez, las cuestiones de fondo financieras y económicas de la Provincia. Y si a nosotros nos recortan el Impuesto Inmobiliario nos significa dar de baja la recolección de residuos de Agrotécnica Fueguina y recortar 300 empleados municipales en esta crisis que atraviesa la Provincia, porque ha sido un año muy difícil”.
En tanto, argumentó que “necesitamos sí o sí que nos den una respuesta ya que en este contexto político, social y económico en el que el Gobierno sigue avanzando sobre nuestros recursos, hay una gran preocupación por parte de todos los empleados municipales y de la ciudad”.
Compartinos tu opinión