Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

De la idea a la acción: Encuentro para fortalecer sueños emprendedores

Este miércoles 23 de julio a las 13:30, el Museo Virginia Choquintel será escenario de una jornada abierta destinada a mujeres y diversidades con proyectos emprendedores. La iniciativa es impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Fortalecimiento Económico para Mujeres y Diversidades.

En un contexto de crisis económica nacional, el municipio continúa apostando a políticas públicas de género que fortalezcan la autonomía económica. “Pensamos este encuentro como un espacio para que emprendedoras se encuentren, compartan experiencias, se inspiren y se conecten”, explicó Eve Rippa, directora del área, en diálogo con Fm del Pueblo.

La jornada no requiere inscripción previa y está abierta a todas las mujeres y diversidades que estén iniciando un emprendimiento o tengan una idea en desarrollo. También pueden participar aquellas que ya están en marcha y deseen mostrar dos o tres productos como muestra de su trabajo.

“Nos pareció importante darles voz a quienes día a día aportan a la economía de Río Grande desde sus hogares, ferias o espacios de trabajo. Muchas veces no se visibiliza ese aporte, y este encuentro busca reconocerlo”, destacó Rippa.

Durante el evento, se compartirán experiencias inspiradoras como la de Petunia, de Estudio Floral, o la emprendedora de Thermo mix Fin del Mundo, quien relatará cómo el uso de redes sociales fue clave para el crecimiento de su marca. Además, habrá instancias colaborativas, asesoramiento y charlas sobre temas clave para quienes están dando sus primeros pasos, como formalización, costos, comercialización, trámites ante el municipio y gestión de redes.

Uno de los ejes principales será la importancia de la organización y los aspectos administrativos de un emprendimiento. “Muchas veces saben hacer, pero no saben cómo gestionar, cómo calcular costos reales, o cómo avanzar hacia un monotributo. Estamos para acompañarlas en ese proceso”, señaló la funcionaria.

Rippa también destacó que muchas emprendedoras no consideran ciertos gastos como el uso del gas o la electricidad en la producción desde sus hogares, o no suman los fletes cuando participan en ferias. “Queremos ordenar ese proceso, ayudar a que vean su trabajo de manera integral y puedan sostenerlo en el tiempo.”

La actividad se enmarca dentro de un trabajo más amplio que realiza el municipio para promover el fortalecimiento económico con perspectiva de género. Aunque el evento de este miércoles será el primero, no se descartan próximas ediciones. “Al escucharlas también surgen nuevas ideas y necesidades. Y desde ahí seguimos construyendo”, concluyó Rippa.

El encuentro está pensado como una jornada de intercambio, aprendizaje y crecimiento conjunto. Las interesadas pueden acercarse directamente al Museo Virginia Choquintel, o bien consultar previamente en la Secretaría de Género, ubicada en Perito Moreno y Espora.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso