Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

El consumo de carne en Río Grande se desplomó más del 70%

El testimonio de Ángel Abdala, carnicero en el mercado La Nueva Provincia de Chacra II, refleja con crudeza la crisis económica que atraviesan las familias de Río Grande. Según relató, las ventas se desplomaron en los últimos meses y la situación del sector es “insostenible”.

Abdala, que hoy trabaja detrás del mostrador, recordó que durante años dejó la carnicería para buscar estabilidad en la industria electrónica. Se desempeñó casi 14 años en la planta de Digital Fueguina, hasta que la empresa cerró de manera repentina. “Todavía tenemos la llave de la puerta de la fábrica, pero nunca nadie más se comunicó con nosotros”, lamentó. Tras aquel golpe, volvió a su oficio inicial haciendo changas hasta que consiguió un lugar en La Nueva Provincia, donde –dijo– le abrieron las puertas cuando más lo necesitaba.

El panorama, sin embargo, cambió drásticamente en el último tiempo. “Desde que asumió el nuevo gobierno nacional, las ventas se vinieron abajo. Este fin de semana pasamos horas sin que entrara un solo cliente. En tres años nunca había visto algo así”, contó.

Consultado sobre una posible recuperación en el corto plazo, fue categórico: “Con los sueldos actuales no hay manera de remontar la situación. Cada mes parece más largo que el anterior, como si el calendario tuviera 45 días”.

El carnicero también puso en duda los datos oficiales sobre la economía. “Dicen que Tierra del Fuego tiene los índices más altos de empleo, pero la realidad es otra. La prueba está en las cuadras de gente que hacen fila por un puesto en un kiosco. Los números que difunde el Gobierno nacional son una mentira”, aseguró.

En su análisis, el problema no pasa solo por los precios. “El comerciante quiere vender, no subir los valores porque sí. ¿De qué sirve remarcar si la gente no compra?”, cuestionó.

Finalmente, Abdala fue tajante al describir el derrumbe en el consumo: “Las ventas de carne cayeron más de un 70%. Antes, en los primeros días del mes, trabajábamos entre cinco y siete medias res por semana, ajustándonos al calendario de cobros y cierres de tarjetas. Hoy, incluso con el aguinaldo, la gente no logra comprar carne para llenar el freezer. Es una locura lo que estamos viviendo”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso