Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

La Asociación de Residentes Jujeños prepara actividades culturales en Río Grande por el Mes del Éxodo y la Pachamama

En diálogo con FM del Pueblo, Eugenio Quispe, integrante de la Asociación de Residentes Jujeños en Río Grande, compartió detalles sobre las actividades previstas para agosto, en el marco de las celebraciones por el Día de la Pachamama y el Éxodo Jujeño, que cuentan con el acompañamiento del Municipio de Río Grande, el Gobierno provincial y otras entidades.

“El vínculo entre la Asociación y el municipio, el gobierno u otras instituciones es un trabajo hacia la comunidad. Nuestro estatuto marca que estamos para difundir y transmitir toda la cultura de nuestra provincia y del norte argentino. Eso hace que trabajemos en conjunto no solo en lo cultural, sino también en lo social, deportivo y en la soberanía, sobre todas las cosas”, explicó Quispe.

Las actividades comienzan el 2 de agosto, con la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama. “Vamos a estar dando de comer a la Madre Tierra en nuestro predio de Azucena 845, en la Margen Sur, desde las 12 hasta las 15 o 16 horas. Nuestra Madre Tierra no diferencia entre rico o pobre, religión o política. Nos da todo. Entonces tiene que salir de nuestro corazón qué es lo que podemos convidarle”, expresó.

También se refirió a otras costumbres propias de la fecha: “El 1 de agosto es el Día de la Madre Tierra. Agradecemos por las cosechas, por los frutos, por el alimento, por el aire, el agua y el sol. Así sea un par de zapatillas, todo proviene de la tierra”. Sobre la caña con ruda, comentó: “En nuestra cultura en Jujuy casi no se conocía, ahora sí, porque viene más de la zona de Misiones, pero vamos a tener seguramente en el predio”.

La agenda del Mes del Éxodo Jujeño incluye diversas propuestas abiertas a la comunidad. El 16 y 17 de agosto, se llevará a cabo un torneo relámpago de fútbol infantil en categorías sub-11 y sub-13 en la Casa del Deporte. Aunque inicialmente se había invitado a equipos de Río Turbio y Punta Arenas, estos no podrán asistir, por lo que el torneo se realizará con equipos locales.

El 23 de agosto, día central de la conmemoración, se realizará a las 11:30 el acto oficial en la Plaza Jujuy (Cano y Belgrano), y a las 17 horas se presentará una reseña del Éxodo Jujeño en el espacio del Cano de Sombra. “Va a ser el tercer año que lo hacemos. Se van a quemar las casitas, va a estar Belgrano, y se van a escuchar las palabras que usó en ese momento en Jujuy antes de partir hacia Tucumán”, relató.

Finalmente, a las 20 horas se abrirán las puertas del Gimnasio de la Escuela N°2 para celebrar La Peña del Éxodo Jujeño. “Un enorme agradecimiento al Municipio de Río Grande, al Gobierno de la Provincia y a las empresas privadas y entidades que colaboran para que salga algo lindo para toda la comunidad de Río Grande, que tanto espera esta fecha patria del 23 de agosto”, concluyó Quispe.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso